Tras pago a bonistas, S&P subió nota de deuda argentina
-
Volvió a caer el consumo masivo: marzo registró una descenso del 5,4% en la compra de productos esenciales
-
ARCA reglamentó procedimiento para pagar impuestos y deudas aduaneras con Bopreal

"Tras el pago, subimos nuestra calificación soberana en moneda extranjera de largo y corto plazo en escala global de Argentina a 'B-' y 'B', respectivamente, desde 'SD' (incumplimiento selectivo) y 'D'", señaló la compañía.
Agregó que también afirmaron las "calificaciones soberanas en moneda local de largo y corto plazo de 'B-' y 'B', respectivamente, y nuestra evaluación de riesgo de transferencia y convertibilidad en B- ".
"La tendencia de las calificaciones de largo plazo es estable y pondera nuestra opinión sobre el compromiso del gobierno con un ajuste fiscal y estructural con los desafíos políticos y económicos para llevarlo a cabo", agregó.
Sobre la coyuntura actual, sostuvo que la administración de Mauricio Macri "ha logrado reducir los subsidios, fiscales, liberalizar y unificar el tipo de cambio, eliminar los controles de capital, disminuir y eliminar algunos impuestos a la exportación y dar inicio a la reestructuración del instituto de estadísticas".
No obstante, advirtió que "la inflación se mantiene elevada, posiblemente por encima de 40%, y esperamos que el PBI se contraiga este año (en parte debido a la contracción fiscal y monetaria), evidenciando los desafíos políticos y económicos subyacentes".
Dejá tu comentario