Diputados del Partido Nacional (PN) aseguraron que el proyecto de ley de Presupuesto presentado por el gobierno “no es creíble ni sostenible” y consideraron que hay “un realismo mágico” detrás de las proyecciones del Poder Ejecutivo para el próximo quinquenio.
"Lo que manejan en el Presupuesto es realismo mágico", apuntan desde el Partido Nacional
Diputados blancos aseguraron que el proyecto de ley del gobierno “no es creíble ni sostenible” tras la comparecencia de Gabriel Oddone al Parlamento.

Diputados del Partido Nacional apuntaron contra el Presupuesto.
Los legisladores blancos cuestionaron la iniciativa por considerar que existe “un ajuste fiscal sobre las personas”, un aumento del gasto y “un incremento de los impuestos que se aparta de los compromisos preelectorales”, según precisaron en conferencia de prensa tras la comparecencia del ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, en el Parlamento.
Desde la bancada del PN valoraron la “franqueza y honestidad” de Oddone al responder las preguntas de la oposición en la Comisión de Hacienda y Presupuesto, pero se mostraron en desacuerdo con el planteo oficialista.
El Partido Nacional apunta contra “un plan económico inconsistente”
El diputado blanco, Sebastián Andújar, se refirió a las explicaciones del equipo económico y planteó: “Hemos comprobado que es un Presupuesto que realiza un ajuste fiscal sobre los privados y que no tiene un control del gasto público ni del futuro manejo de la deuda de todos los uruguayos”.
Por ese motivo, consideró que la situación “nos obliga a trabajar y agotar todas las instancias para revertir esta situación y tratar de lograr una ley mucho mejor de la que ha llegado al Parlamento”.
Su par Pablo Abdala admitió las “importantes diferencias” con el Frente Amplio (FA) y apuntó: “El plan económico no nos parece consistente y tampoco a la academia, que dice que tiene problemas de diseño”.
“No es creíble ni sostenible porque proyecta niveles de crecimiento muy por encima de la realidad de los 10 años”, señaló sobre los reparos de economistas acerca del optimismo de las previsiones y agregó que “los aumentos de la recaudación son poco creíbles y más en un escenario que el ministro describe como de incertidumbre mundial y regional”, para luego rematar: “Es una contradicción y en función de eso debe actuar con prudencia fiscal”.
Nuevos impuestos e inversiones
Abdala insistió además en que el espacio opositor “no va a votar los nuevos impuestos” y señaló a Oddone. “Reconocemos la franqueza y honestidad intelectual del ministro, que hizo una confesión. Reconoció que el incremento de los impuestos implica un apartamiento de los compromisos preelectorales”, confió y apuntó: “Es una suerte de autocrítica, creo que terminó dando la cara por el presidente”.
Pensando a futuro, el legislador agregó: “Creemos que todo esto habrá de ser recesivo y va en contra de lo que el país necesita para generar inversiones y que se cumpla el aumento del crecimiento y de la recaudación”.
Finalmente, el diputado Amin Niffouri consideró que “se habló de espejismo fiscal” en alusión a las cuentas públicas que dejó la gestión de Luis Lacalle Pou y contrastó: “Hoy les dijimos que es un realismo mágico lo que manejan en el Presupuesto”.
Puntualmente indicó que el proyecto “contempla 3.268 millones de dólares en nueva obra pública y eso el gobierno pasado lo hizo en dos años”, para concluir: “Este gobierno va a depender de los malla oro, de la inversión privada, para que derrame más de 12.000 millones de dólares por año para poder solventar el gasto”.
Dejá tu comentario