4 de abril 2023 - 00:00

Acciones y bonos subieron fuerte y ampliaron su recuperación

Los ADR saltaron hasta el 7,3% en Wall Street, liderados por las energéticas en el marco del fuerte aumento en el precio del petróleo. Los títulos soberanos en dólares rebotaron hasta un 4,4%.

La bolsa recupera terreno tras dos jornadas difíciles. 

La bolsa recupera terreno tras dos jornadas difíciles. 

La Bolsa porteña subió con fuerza ayer impulsada por los papeles energéticos, entre los cuales se destacó la suba de la petrolera estatal YPF apoyada en una mejora global en los precios del petróleo y buenas perspectivas locales para el sector. En tanto, los ADR cerraron con fuertes alzas y los bonos en dólares continuaron su recuperación.

El índice líder S&P Merval de ByMA mejoró 3,67% a 254.696,9 unidades como cierre provisorio, encabezado por papeles del segmento energético, luego de acumular una baja del 0,7% durante marzo. Así, en el panel líder las mayores alzas fueron para: YPF (5,9%), Cablevisión (5,8%), Transportadora de Gas del Norte (4,1%) y Pampa Energía (4%).

Los precios de los papeles energéticos estuvieron apoyados en el alza del valor del barril de petróleo, que se disparó este lunes luego del sorpresivo anuncio de este fin de semana por parte de miembros de la OPEP de un drástico recorte de producción desde mayo, para hacer subir los precios. En ese contexto, en Wall Street las mayores alzas para las empresas argentinas correspondieron a Vista (7,3%), YPF (6,1%), Edenor (5,6%) y Pampa (4,9%).

Como factores del contexto local, el Ministerio de Economía anunciará formalmente el miércoles los detalles del nuevo plan para exportaciones de soja, en momentos en que busca detener la pérdida de las escasas reservas de divisas. El Banco Central finalizó la primera rueda de abril con ventas por u$s259 millones, la tercera más alta del año.

Además, de cara a las elecciones presidenciales “se empiezan a rearmar las dos coaliciones políticas principales en la Argentina, y todo parece apuntar a un escenario de candidatos moderados en las próximas elecciones, lo que favorecería a los activos financieros locales”, dijo Adcap Grupo Financiero.

Bonos y riesgo-país

En el segmento de renta fija, los bonos en dólares extendieron su recuperación y anotaron subas de hasta casi 4,5%. Entre los avances del día se destacaron el Global 2038 (4,4%), el Global 2041 (3,8%) y el Bonar 2029 (2,7%). La deuda en dólares viene de acumular fuertes bajas en marzo, golpeada por el anuncio de un canje de títulos al que deben adherir las entidades oficiales para entregar tenencias dolarizadas a cambio de otras pesificadas, pero en las últimas jornadas iniciaron un rebote al compás del mejor contexto global para activos emergentes.

Por su parte, el riesgo-país argentino bajó 1,2% a 2.274 puntos básicos, frente a un nivel máximo histórico de 2.976 unidades anotado a finales de julio de 2022.

Dejá tu comentario

Te puede interesar