Ámbito Debate inaugura su agenda 2025 con un evento clave: desarrollo sostenible

Será este miércoles a partir de las 9 de la mañana en Espacio Iberia. Participarán ejecutivos de importantes compañías, así como también representantes de la administración pública. Se podrá seguir en vivo.

Ámbito Debate inaugura su agenda 2025.

Ámbito Debate inaugura su agenda 2025.

Luego de tres años exitosos, Ámbito Debate inaugurará este miércoles su agenda 2025 con un evento dedicado a uno de los temas que marcan la agenda tanto entre las empresas y el sector público: desarrollo sostenible. A lo largo de cuatro paneles, ejecutivos, especialistas y funcionarios disertarán respecto a los desafíos y oportunidades que presentan en el área.

En esta ocasión, el encuentro se realizará a partir de las 9 de la mañana en el Espacio Iberia, ubicado en Florida 202, y se podrá seguir en vivo a través de ámbito.com, del canal oficial de Ámbito en YouTube y de la web debate.ambito.com. En este último sitio también están disponibles los episodios anteriores del ciclo, así cómo también la agenda 2025, con el resto de los eventos que completarán el año.

¿Qué iniciativas están tomando las empresas respecto al desarrollo sostenible? ¿Cuáles es el rol que tiene cumplir el sector público? ¿Hay un cliente más consciente respecto al cuidado del ecosistema? ¿Qué tienen para aportar las compañías?: esos serán algunos de los disparadores de la jornada del miércoles.

Desarrollo sostenible: primer evento del 2025 de Ámbito Debate

El panel de apertura será moderado por el periodista y editor de la sección Política de Ámbito, Ariel Basile, y contará con la participación de Daniela Antoci, Gerenta de Sustentabilidad de Pan American Energy (PAE); Mayara Vieira, Manager de Sustentabilidad en Manufactura de Philip Morris International; y Sonia Sánchez Plaza, directora de Comunicación, RRII e Impacto Social de Iberia.

Al respecto, desde Philip Morris International plantearon que hablará sobre el rumbo que tomó la compañía a nivel global y cómo manejan la sostenibilidad en su planta de Argentina. También acerca de los principales proyectos que impulsan a nivel local en esa materia, el futuro de la industria y del sector y el papel de la sostenibilidad en el futuro.

Iberia, en tanto, hará énfasis en la veta social, destacando el impacto positivo socioeconómico que tiene la aviación, conectando personas, generando empleo y aportando en las economías locales con el desarrollo del turismo. A la par, destacará el aporte de la compañía a la economía tanto argentina como de América Latina y planteará su estrategia para la reducción de la huella de carbono, renovación de la flota y las mejoras operativas.

Embed - Ambito Debate on Instagram: "#DesarrolloSostenible | El próximo miércoles 23 de abril a las 9:00 hs, no te podés perder el regreso de hashtag#ÁmbitoDebate. Líderes de empresas y organizaciones clave se reunirán para compartir ideas, reflexionar y buscar soluciones innovadoras para un futuro más sostenible. Participarán Mayara Vieira (Philip Morris International), Sonia Sánchez Plaza (Iberia), Daniela Antoci (Pan American Energy), Marina Arias (Sistema B Argentina), Santiago Bacigalupo (Dow), Ulises Strangis (ABB), Hernan Casañas (Aves Argentinas), Natalia Persini (Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires) y Eduardo Kronberg (Toyota Argentina), con la moderación de Ariel Basile y Juan Pablo Marino. Sumate en debate.ambito.com"

Otro vertical importante planteado por la firma será el uso de SAF, el combustible sostenible de aviación, que más allá de lo que se está haciendo con tecnologías como la electrificación o el hidrógeno, es la única alternativa real hoy en día para descarbonizar la industria.

Posteriormente, el editor de Economía de Ámbito, Juan Pablo Marino, encabezará el segundo panel, en el que participarán Marina Arias, Directora Ejecutiva de Sistema B Argentina y Hernán Casañas, Director Ejecutivo de Aves Argentinas.

En particular, Arias explicará qué son las "Empresas B" y cuál es su importancia en el ecosistema ejecutivo, para luego ampliar y contar en qué consiste el "Movimiento B". En tren de eso, repasará cuáles son los beneficios de una empresa para medir y gestionar su impacto socioambiental, y hará un repaso por la historia de la compañía, tanto a nivel global como nacional.

Casañas, a su turno, profundizará sobre los distintos objetivos de Aves Argentinas, entre los que se destacan: salvar especies, la concientización mediante el impartimiento de cursos y otras actividades y el turismo de naturaleza, entre otros proyectos de conservación. Analizará, además, cuál es la problemática que atraviesa la biodiversidad y por qué es una parte importante de la sostenibilidad de las empresas.

A las 10:30 será el turno del tercer panel, cuya moderación correrá por cuenta de Ariel Basile. Allí compartirán sus experiencias Ulises Strangis, Líder de Motion de ABB; Eduardo Kronberg, Gerente general de Sustentabilidad de Toyota Argentina; y Santiago Bacigalupo, Director Senior de Ventas de P&SP de Dow para la Región Sur de Latinoamérica.

Por último, el panel de cierre estará a cargo de la periodista y editor in chief del Buenos Aires Herald, Estefanía Pozzo. Será una entrevista mano a mano con la subsecretaria de Ambiente en la Ciudad de Buenos Aires, Natalia Persini, quien traerá las distintas iniciativas y políticas públicas que el gobierno porteño impulsa en el distrito.

Tanto este como el resto de los eventos de Ámbito Debate se pueden seguir en vivo o ver en diferido a través de ámbito.com, del canal oficial de Ámbito en YouTube y de la web debate.ambito.com.

Dejá tu comentario