El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, realizó una batería de anuncios, que incluye aumento de salarios para los trabajadores de la administración pública provincial y la entrega de tres bonos, así como también descuentos en las tarifas de electricidad y subas en los montos de diversos planes.
Aumento de sueldo, bono triple y descuento en tarifas: batería de anuncios de Gerardo Zamora en Santiago del Estero
El mandatario norteño sorprendió con una serie de medidas económicas en las redes sociales. La provincia irá a las urnas este año para elegir a su reemplazante.
-
Tras el auxilio a Javier Milei en el Congreso, gobernadores esperan avances en obras clave
-
Con obras bajo el brazo, el Gobierno sale de gira a provincias del norte con mandatarios dialoguistas
![El gobiernador de Santiago del Estero hizo sus anuncios en redes sociales. ](https://media.ambito.com/p/a5c50deff3589a37da444f8584a84caf/adjuntos/239/imagenes/042/177/0042177336/655x368/smart/gerardo-zamorajpg.jpg)
El gobiernador de Santiago del Estero hizo sus anuncios en redes sociales.
Este lunes, el mandamás norteño publicó un extenso video en las redes sociales, que fue grabado en su despacho de la Casa de Gobierno santiagueña, en el que explica punto por punto cuáles serán los nuevos beneficios tanto para los empleados estatales como para los habitantes del distrito.
Batería de anuncios de Gerardo Zamora en Santiago del Estero
En primera lugar, Zamora anunció un incremento salarial del 100% en el sueldo básico, a partir de febrero, en la administración pública provincial y 90% en contratos de servicio, a la vez que garantizará un piso salarial provincial, en $ 800.000 y hasta dos cargos en la docencia.
A la par, el gobernador afirmó que la ayuda escolar por hijo en 2025 será de $180.000. No obstante, aclaró que todo el acuerdo alcanzado "es exclusivamente provincial, y que en los Municipios, queda bajo su decisión y sus propios recursos establecer o no, sus pautas salariales”.
Por otra parte, Santiago del Estero pagará tres bonos extraordinarios durante el año a los trabajadores de la función pública.
El primero se abonará en la víspera del día del trabajador (1 de mayo); el segundo será en paralelo al aguinaldo, en julio; y el tercero, a fin de año, repitiendo el cronograma acordado durante 2024.
Zamora explicó, además, que por única vez, ante la proximidad del ciclo lectivo, "se otorgará un bono de $220.000, que se hará efectivo este viernes 14 de febrero, el que incluye a todos los empleados públicos, con excepción de Ministros, Secretarios y Subsecretarios del Ejecutivo, Magistrados Judiciales y Diputados Provinciales".
El mandatario que pertenece a Unión por la Patria (UP) también adelantó que habrá incrementos de programas sociales provinciales, tales como Plan de Emergencia y Tarjeta Alimentaria Provincial.
Asimismo, se creará un Fondo Estival Provincial extraordinario en la tarifa eléctrica, que beneficiará a usuarios residenciales, con un 40 % de descuento en su facturación, durante dos meses.
"Compromiso con la clase trabajadora"
Tras los anuncios, el vicegobernador de Santiago del Estero, Carlos Silva Neder, destacó que Zamora “ratifica su compromiso con la clase trabajadora y reafirma su alta sensibilidad social”.
“Sin duda, estos anuncios son una muy buena noticia para todos los empleados públicos de la provincia de Santiago del Estero y es posible gracias al diálogo permanente con el Movimiento Obrero Organizado, pero sobre la base de un manejo prolijo de los recursos del Estado y de la previsibilidad”, puntualizó.
El funcionario aseguró que “en estos tiempos complicados ante las altísimas temperaturas que venimos soportando por la ola de calor en Santiago del Estero, el gobernador Zamora reafirma su alta sensibilidad social anunciando un aporte provincial, a partir de la fecha, para que las familias santiagueñas reciban en su facturación un 40 % de descuento, durante dos meses”.
A fines de 2024, la administración santiagueña había anunciado el pago de un bono de $1.300.000 para los empleados públicos, siendo la provincia que desembolso el mayor monto en ese concepto.
Este año, el distrito tendrá elecciones a gobernador al igual que en Corrientes, que también quedó desfasada del calendario electoral por las intervenciones federales que ambas sufrieron en el pasado.
Sin posibilidad de reelección, Zamora analiza los nombres de los posibles candidatos a reemplazarlo, en un comicio que marcará el debut de La Libertad Avanza (LLA) como oficialismo nacional.
Dejá tu comentario