Tucumán recibirá el próximo jueves 11 la visita de funcionarios del gabinete del presidente Javier Milei, en el marco del fuerte vínculo que la Casa Rosada busca sellar con gobernadores dialoguistas. El oficialismo necesita de los votos de diputados y senadores sobre los que estos mandatarios tienen influencia para que avancen leyes claves en el Congreso, como la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Ficha Limpia y las modificaciones al Código Penal en cuanto a Reiterancia y Juicio en Ausencia. Como anticipo de esos gestos de cercanía, este lunes estuvo en Salta la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, en Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia.
Con obras bajo el brazo, el Gobierno sale de gira a provincias del norte con mandatarios dialoguistas
Guillermo Francos y Lisandro Catalán estarían en Tucumán el jueves y Patricia Bullrich inauguró una oficina contra la trata de personas en Aguas Blancas, en donde se construirá la valla de alambre de púas.
-
Tras el auxilio a Javier Milei en el Congreso, gobernadores esperan avances en obras clave
-
El Gobierno confirmó que envió asistencia a las provincias afectadas por el fuego
![Francos y Jaldo volverían a verse este próximo jueves en Tucumán. ](https://media.ambito.com/p/64e51077a9c5dfbec1d73764b98b969b/adjuntos/239/imagenes/042/175/0042175247/655x368/smart/francosjpg.jpg)
Francos y Jaldo volverían a verse este próximo jueves en Tucumán.
El gobernador tucumano Osvaldo Jaldo recibiría, aunque falta la confirmación oficial de los integrantes de la comitiva, al Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; a su vicejefe, el tucumano Lisandro Catalán; al secretario de Transporte, Franco Mogetta, y a representantes de Aeropuertos Argentina 2000. Sucede que la actividad central se desarrollará en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo, en donde se realizarán obras de envergadura. AA2000 abrió el proceso licitatorio público para la contratación de la remodelación integral de la terminal de pasajeros, cuyo presupuesto oficial supera los $48.000 millones y tiene un plan de ejecución de 26 meses.
Este proyecto forma parte del convenio de conciliación y compensación de activos y pasivos que acordó el gobierno tucumano con la Nación, que firmaron en diciembre pasado el ministro de Economía de Nación, Luis Caputo, y Jaldo. Mediante el documento, se anunciaron obras públicas para Tucumán con financiamiento asegurado, entre ellas, la de la estación aérea. Este lunes, durante un contacto con la prensa junto con la intendenta de la capital tucumana, Rossana Chahla, y el vicegobernador Miguel Acevedo, el jefe provincial tucumano anticipó que el jueves suscribirá un nuevo convenio de colaboración con la Nación para tareas de mejoramiento en el Dique El Cadillal, un lugar de relevancia turística para la provincia.
La visita de Catalán entusiasma al espacio libertario tucumano porque, de acuerdo a consultas de Ámbito, su posible candidatura para encabezar la lista de diputados nacionales en las elecciones legislativas nacionales de octubre y con el visto bueno de la Casa Rosada, serviría para encolumnar y unir al partido que todavía está en proceso de formación y que preside el legislador provincial Luis Macome.
Cuando se trató en Diputados, la semana pasada, el proyecto de la suspensión de las PASO, con amplia aprobación desde casi todas las bancadas, Jaldo aportó los tres votos del Bloque Independencia y que le responden: Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla.
Bajo el sofocante sol salteño
En el sofocante mediodía salteño, mucho más por la ola de calor que azota a gran parte del país, Bullrich y el gobernador Gustavo Sáenz, estuvieron este lunes en Aguas Blancas, en donde se inauguró un sitio seguro para víctimas de trata, en la Oficina de Migraciones. "Este espacio es un paso fundamental para proteger a quienes son captadas por estas mafias y asegurar que reciban la contención que necesitan", afirmó la funcionaria durante el acto. Explicó que se implementará un protocolo específico de actuación para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad.
También anunció que se reforzará la presencia de la Gendarmería en la zona y que se entregará nuevo equipamiento. "No podemos permitir que las organizaciones criminales sigan operando impunemente en nuestras fronteras. Vamos a intensificar los controles y perseguir a quienes lucran con la explotación de personas", enfatizó. Consultada sobre la construcción de un alambrando de 200 metros en la frontera, que ya fue adjudicado y costará $36 millones, señaló: "Queremos que esté todo ordenado para que las personas pasen por el lugar que tienen que pasar, por el paso legal, para que no salten la pared tan fácilmente".
Sáenz agradeció la visita de Bullrich a la zona, como en otras ocasiones, en el marco del Plan Güemes. "Debe ser la primera vez en la historia que una ministra de Seguridad vino tantas veces a esta frontera caliente, que tanto pedíamos que los gobiernos nacionales nos acompañen y ayuden. Gracias ministra, en nombre de todos los salteños, pero sobre todo, en nombre de todos los argentinos por su lucha sin descanso y su esfuerzo y su compromiso", sostuvo. Sáenz aportó los votos de Pamela Calletti, Yolanda Vega y Pablo Outes, del bloque Innovación Federal, para que se suspendan las PASO.
Dejá tu comentario