El espacio juvenil que respalda la figura del gobernador Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires realizó un nuevo encuentro en Villa Gesell, donde reafirmó su compromiso de llevar a cabo una "resistencia con esperanza" y planteó una agenda centrada en la "defensa de la soberanía y la justicia social".
En Villa Gesell, se realizó un encuentro de jóvenes para apuntalar la figura de Kicillof
Se llevó a cabo otra reunión de "Juventudes con Axel", donde el espacio reafirmó su respaldo al gobernador y su rechazo a las políticas de Javier Milei.
-
Guiño de Kicillof a Cristina en medio del debate por Ficha limpia
-
Intendentes buscan que los concejos deliberantes decidan sobre las reelecciones indefinidas
![El encuentro de Villa Gesell es la continuidad de una iniciativa que surgió en La Plata.](https://media.ambito.com/p/9ee27c5f48e7971264b976ccd5b8bb8b/adjuntos/239/imagenes/042/183/0042183358/655x368/smart/juventudes-axel-kicillofjpg.jpg)
El encuentro de Villa Gesell es la continuidad de una iniciativa que surgió en La Plata.
El armado, que nació a fines de 2023 en el camping del Sindicato de Telecomunicaciones de La Plata, se posiciona como un ámbito de construcción política que respalda la gestión provincial y se opone al gobierno nacional de Javier Milei.
Con un perfil propio dentro del ecosistema peronista, el sector busca ampliar la base de representación juvenil en la provincia. La idea, explican, es articular nuevas formas de militancia que reflejen las preocupaciones de las juventudes bonaerenses.
La jornada en Villa Gesell contó con la participación de Ayelén López, directora de Juventudes de la Provincia de Buenos Aires, junto a Macarena Kunkel y José Gallafent, consejeros de Juventud del PJ. "Debatimos sobre la realidad política, social y económica del país y el impacto de las políticas públicas del gobierno provincial en los territorios", expresó López a Ámbito.
En su intervención, también destacó la importancia de seguir avanzando en la organización de los jóvenes: “Estamos construyendo una fuerza política que no solo resiste las políticas del Gobierno nacional, sino que también mira hacia el futuro, con la convicción de construir un país con justicia social e igualdad de oportunidades”.
A la vez, destacó el liderazgo de Kicillof, “su compromiso con las juventudes y con las políticas públicas que promueven la inclusión, el trabajo y la educación. La provincia de Buenos Aires es un ejemplo de resistencia, de transformación y desarrollo”. Y agregó: “Los pibes nos reunimos, debatimos y proyectamos, acompañando al gobernador en este proceso de ser un escudo que protege a los 17 millones de bonaerenses”.
También estuvieron presentes el intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, y el Director Provincial de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Bruno Bozzano.
Desde la organización destacaron que más de 80 jóvenes de distintas localidades de la Quinta Sección participaron del encuentro, intercambiando diagnósticos sobre la situación del país y el impacto de las políticas nacionales en los territorios bonaerenses.
A lo largo de más de tres horas de debate, los participantes coincidieron en que Kicillof no solo encarna la principal oposición a la gestión libertaria, sino que también demuestra que "un proyecto alternativo es posible". En ese sentido, remarcaron que su agenda de trabajo estará orientada a fortalecer una juventud comprometida con la soberanía y la justicia social.
El armado juvenil, que se proyecta como una construcción multisectorial en apoyo al gobernador, continuará realizando encuentros en distintas regiones de la provincia. En su primer documento, elaborado en diciembre, ya había planteado su rechazo a medidas como el desfinanciamiento del programa Progresar, la reducción de la edad de punibilidad y la precarización del acceso al empleo joven.
"Desde la provincia de Buenos Aires impulsamos esta mesa de juventudes en apoyo a Axel. Tenemos la convicción de que el gobierno bonaerense no solo representa la principal oposición a Milei sino que además nos demuestra que un proyecto alternativo es posible. Resistencia pero también esperanza", indicaron los jóvenes nucleados en el espacio.
Sostuvieron que "acompañando la voluntad de la mayoría del pueblo bonaerense expresada en las últimas elecciones, caminaremos y reconstruiremos una juventud patriótica, una juventud militante y popular que se ponga al frente de la defensa de nuestra soberanía e independencia".
Dejá tu comentario