El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, habló este lunes sobre los fuertes incendios forestales que azotan a la Patagonia y aseguró que algunas de las personas que los generan "vienen del conurbano bonaerense".
Ignacio Torres acusó a "gente que viene del conurbano" de iniciar los incendios forestales
El gobernador de Chubut aseguró que cuentan con la asistencia de las comunidades mapuches y tehuelches locales. Por el contrario, aseguró que quienes propiciaron el comienzo de las llamas no son de la provincia.
-
Incendios en El Bolsón: encuentran una pista clave en un punto de inicio del fuego
-
Los gobernadores patagónicos refuerzan su lucha contra los incendios en la cordillera
Mientras los brigadistas combaten a destajo el fuego que afecta a la zona de El Bolsón, en Río Negro, los seis mandatarios patagónicos unieron fuerzas y publicaron un pronunciamiento llamando a redoblar los esfuerzos.
En paralelo, el gobernador rionegrino Alberto Weretilneck declaró la emergencia ígnea en todo el territorio de la provincia, con el objetivo de aumentar las medidas para evitar nuevos focos en el trascurso del verano.
La denuncia de Ignacio Torres sobre los incendios forestales
En ese marco, Ignacio Torres reforzó la tesis de que el fuego fue iniciado de manera intencional y destacó que "las comunidades mapuches, tehuelches, de Chubut, nos acompañan en esta pelea".
Acto seguido, cargó las tintas contra personas externas a dichas comunidades: "Esta es gente que muchas veces viene del conurbano, que se ampara en falsas banderas para cometer delitos, para usurpar, y nada tiene que ver con las comunidades originarias”.
“Esto ya pasó en Lago Puelo y no vamos a permitir que vuelva a pasar, bajo ningún punto de vista. Los vamos a sacar de la provincia y los vamos a meter presos", comentó a La Red el mandatario del PRO.
Al respecto, Torres dijo que "esa decisión ya la tomamos desde el primer día, estamos cansados de que haya un sector de la Justicia que no entiende que los tiempos de la gente son muy distintos a los que se toman para resolver estos casos”.
Por otra parte, consideró que hay una "escalada de violencia por distintos motivos" y especificó que las investigaciones son claras: "Tenemos un grupo de delincuentes que se adjudicaron el atentado a la estancia en Amancay, que tiene vínculos con la RAM, que son chilenos".
“Hay una persona que está internada con las vías respiratorias comprometidas que sabemos que fue también quien inició otro de los incendios, que está directamente relacionado con estos delincuentes. La investigación está avanzando”, afirmó.
Continúan los incendios forestales en El Bolsón
Hasta este fin de semana, el fuego unos 800 turistas fueron evacuados en la localidad rionegrina de El Bolsón, donde en las últimas horas se originó un incendio forestal, por ahora sin control, y que ya arrasó con poco más de 2.000 hectáreas.
Ese grupo estaba en distintos refugios de montaña, pero finalmente fue rescatado en medio del voraz incendio y trasladados el Polideportivo Municipal. El fuego se detectó el jueves por la tarde en la Loma de los Piches, ceca de Cajón del Azul, y rápidamente se expandió hacia el este debido a las adversas condiciones climáticas, con fuertes ráfagas de viento.
Por su parte, Bruno Pogliano -intendente de El Bolsón- dio un panorama desolador en declaraciones a la prensa local: "Es la mayor tragedia en nuestra localidad y en Río Negro".
"Hay mucho humo y el incendio no está controlado", dijo el jefe comunal, y añadió que "Los brigadistas lo tienen rodeado, pero las condiciones del viento hace que se reaviven otros focos. Se producen rebrotes y el fuego avanza a una velocidad impensada. Hay lugares en los que saltó a 500 metros y a las casas que estaban en el medio, no las tocó. Es una bola de fuego".
Por su parte, el el gobernador Alberto Weretilneck, se expresó hoy en la red social X y expresó que "es imposible no conmoverse ante las pérdidas materiales y pensar en el impacto que esta situación ha generado en cada vecino y en cada familia".
"Sabemos que el camino de la reconstrucción será difícil. Pero también sabemos de la fortaleza y la solidaridad de cada rionegrino, de cada bolsonense. No vamos a dejar a nadie atrás. Nos vamos a levantar, trabajando junto a cada vecino y cada familia para salir adelante".
En tanto, siguen los focos activos en el parque Lanín y Nahuel Huapi, en las inmediaciones de San Carlos de Bariloche, con condiciones similares a las que se registran en el El Bolsón.
Dejá tu comentario