31 de enero 2025 - 20:37

Jujuy también desdobla elecciones y se suma al gran domingo electoral

El Gobierno de Jujuy confirmó, a través de sus redes sociales, que las elecciones legislativas tendrán lugar el 11 de mayo, en sintonía con Salta, San Luis y Chaco.

El gobernador jujeño Carlos Sadir firmó el decreto de desdoblamiento de las elecciones.

El gobernador jujeño Carlos Sadir firmó el decreto de desdoblamiento de las elecciones.

El gobierno de la provincia, que encabeza Carlos Sadir, difundió, a través de sus redes sociales, el decreto que confirma la fecha de la jornada electoral en la que se elegirán 24 diputados provinciales titulares y diez suplentes, además de concejales y miembros de comisiones municipales.

Como ocurre cada dos años, en las elecciones legislativas de 2025 se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. El domingo 26 de octubre en la Argentina se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/GobiernoJujuy/status/1885454260390801869&partner=&hide_thread=false

Hasta el momento, junto a Jujuy han desdoblado sus elecciones locales las provincias de Salta, Chaco, San Luis, Santa Fe y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. También lo harán por separado Corrientes y Santiago del Estero, los únicos distritos en donde habrá comicios para gobernador, que quedaron a contrapelo del calendario nacional por haber tenido intervenciones federales.

Otra provincia en la que se está analizando el desdoblamiento es en Mendoza. Alfredo Cornejo, duda de adoptar una medida similar porque la legislación provincial ya desdobla las elecciones locales de las nacionales y si no se modifica, los mendocinos deberán ir a las urnas en el verano de 2026.

Además, en las elecciones legislativas de 2025 será el estreno de la Boleta Única de Papel (BUP). Esta nueva modalidad de votación, establecida por la Ley N° 27.781, busca garantizar mayor transparencia electoral al presentar toda la oferta de candidatos en un único instrumento oficial, según explicó el Poder Ejecutivo en los considerandos del decreto.

Previamente, para el 3 de agosto de 2025, está prevista la realización de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), que se celebrarán en todo el país, con la elección de precandidatos a senadores y diputados nacionales. Sin embargo, el Gobierno nacional busca eliminarlas, indicando que "se ahorraría entre 35% y 40%" del costo total de las elecciones, según el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar