El Gobierno de la provincia de Buenos Aires acordó este martes con los gremios que nuclean a los trabajadores estatales bonaerenses un aumento salarial del 9% en dos nuevos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo, se informó oficialmente.
La provincia de Buenos Aires acordó aumento salarial del 9% para estatales
El Gobierno bonaerense otorgará un incremento del 7% en febrero y 2% en marzo. También se elevará la ayuda escolar, las asignaciones familiares y se reconocerá una bonificación por título universitario. Además, se acordó el pase a planta transitoria de becarios de contingencia y la reapertura de paritarias en abril.
![La administración bonaerense alcanzó un acuerdo paritario con los gremios estatales.](https://media.ambito.com/p/17fd609643d87654393cdc2f72e41c63/adjuntos/239/imagenes/042/179/0042179013/655x368/smart/paritaria-estatales-bonaerensesjpg.jpg)
La administración bonaerense alcanzó un acuerdo paritario con los gremios estatales.
El acuerdo incluye una suba de la ayuda escolar y de los montos y tramos de asignaciones familiares; la inclusión de una bonificación por título universitario de grado, en etapas hasta 2026; el pase a planta transitoria de becarios de contingencia, con ingreso hasta diciembre de 2020; y el compromiso de reapertura de las negociaciones en abril.
De acuerdo a estimaciones gremiales, para un salario de 1 millón de pesos, implicará una mejora del orden del 20%. La suba, impactará sobre los básicos, y alcanzará a los jubilados.
Desde el Poder Ejecutivo se indicó: "Aun en el complejo contexto fiscal que atraviesa la provincia producto del recorte de transferencias no automáticas por parte del Gobierno nacional, la brutal caída de la recaudación y la imposibilidad de contar con las leyes de Presupuesto y Fiscal impositiva, lo que agregó inestabilidad a la planificación de recursos y gastos, el Gobierno provincial mantiene su compromiso con la calidad de las condiciones laborales de sus trabajadores y trabajadoras".
El ministro de Economía, Pablo López, aseguró: “Desde el inicio de nuestra gestión, y por indicación del gobernador Axel Kicillof, trabajamos para revalorizar a las y los trabajadores públicos provinciales, mejorando su salario y sus condiciones de trabajo, objetivos que hemos mantenido aún frente a contextos muy adversos. Hoy, ante la política de ajuste y abandono del Gobierno nacional, nuestra gestión multiplica esfuerzos para seguir dando respuesta a las demandas de las y los trabajadores provinciales, para que nuestro estado provincial siga siendo escudo y red para todas las y los bonaerenses”.
En tanto, el Ministro de Trabajo, Walter Correa, explicó: “El acuerdo de Becas de contingencia es muy importante para las y los trabajadores del Ministerio de Salud. Alcanza a las becas tomadas hasta el 31 de diciembre del 2020, que desde hoy pasan a formar parte de la planta transitoria del Estado provincial”. “Es un reconocimiento para aquellas trabajadoras y trabajadores que durante varios años cumplieron funciones dentro del Estado”, remarcó. Al respecto Correa detalló que “las becas que pasan a formar parte de la planta temporaria corresponden a las Leyes 10.430 del personal administrativo y 10.471 de los profesionales de la Salud”.
Ayer, la administración de Axel Kicillof ofreció a los gremios docentes una oferta de suba salarial en dos tramos, un 7% en febrero y un 2% en marzo, sobre los salarios de enero de 2025. La propuesta incluye el compromiso de reapertura de las negociaciones en abril.
De acuerdo a fuentes del Frente Gremial Docente bonaerense, la propuesta fue bien recepcionada pero serán las bases quienes entre hoy y mañana la pondrán en consideración.
Dejá tu comentario