Córdoba dio un paso significativo en su compromiso con la transparencia y la ética pública tras la aprobación, el viernes por la noche, del proyecto de Ficha Limpia en la Legislatura provincial. Esta iniciativa impide que las personas condenadas en segunda instancia por delitos dolosos con penas privativas de la libertad sean candidatas para ocupar cargos públicos. El gobernador Martín Llaryora expresó su satisfacción y destacó la importancia de este logro.
Martín Llaryora celebró la aprobación de la ley de Ficha Limpia: "Es un logro de todos los cordobeses"
El proyecto, que fue aprobado con un respaldo masivo de legisladores de distintas fuerzas políticas. El gobernador Martín Llaryora expresó su satisfacción y destacó la importancia de este logro.
-
Baja de retenciones: críticas desde provincias por la corta vigencia y por dejar afuera a pequeños productores
-
¿Son legales las multas en las rutas de Córdoba por usar luces automáticas del auto?
“¡Córdoba cuenta con su ley de Ficha Limpia! Felicito a las legisladoras y legisladores de nuestra provincia por la aprobación de esta norma tan relevante,” compartió el mandatario en sus redes sociales. Además, reconoció la labor de Gastón Marra en impulsar esta propuesta a nivel nacional: “Quiero resaltar el trabajo de quienes, como él, han promovido esta iniciativa para nuestro país.”
El proyecto, que fue aprobado con un respaldo masivo de legisladores de distintas fuerzas políticas, subraya el consenso logrado entre oficialismo y oposición. Sin aludir directamente a los esfuerzos fallidos del Gobierno nacional para avanzar en una medida similar, Llaryora enfatizó: “Este resultado refleja el valor del diálogo y la construcción de acuerdos. En Córdoba demostramos que es posible trabajar unidos, más allá de las diferencias partidarias.”
“La Ley de Ficha Limpia refuerza los principios de ética y transparencia, asegurando que quienes aspiren a cargos públicos cumplan con los más altos estándares de integridad,” agregó el gobernador. También destacó que esta normativa sitúa a la provincia como líder en la construcción de una política más justa y representativa: “¡Es un logro de todos los cordobeses!”
La nueva normativa, que modifica el Código Electoral Provincial, impedirá que personas con condenas en segunda instancia accedan a cargos electivos o ejecutivos. Este avance representa un esfuerzo conjunto entre propuestas presentadas por la UCR y el bloque de Hacemos por Córdoba, tras varias modificaciones y reuniones en comisión.
Con el respaldo de 65 legisladores, la Ley de Ficha Limpia busca fortalecer la institucionalidad y promover mayor transparencia en la gestión pública, estableciendo un estándar de idoneidad que marque el camino hacia una política más ética y comprometida con la sociedad.
Dejá tu comentario