20 de febrero 2025 - 09:54

Cuál es el SUV eléctrico chino que desafía al Tesla Model y promete revolucionar el segmento

Vendrá en dos versiones, una equipada con dos motores eléctricos que le otorgan tracción integral y una potente combinación de energía. Mientras que la otra contará con un solo motor trasero y una batería de 96.3 kWh.

El nuevo YU7 de Xiaomi

El nuevo YU7 de Xiaomi

Foto: AS

Una reconocida marca mundial dio un paso importante en su incursión en el mundo de los vehículos eléctricos con el lanzamiento de su SUV YU7.

Se trata de Xiaomi, que presenta este modelo destacado por su autonomía, que podría superar las 500 millas (800 kilómetros), una cifra que promete revolucionar el segmento.

Con el YU7, la compañía china no solo quiere posicionarse como un referente en el sector de los SUV, sino también consolidarse como un actor clave en la industria automotriz eléctrica.

Cuál es el SUV eléctrico chino que desafía al Tesla Model y promete revolucionar el segmento

El YU7 llega como una propuesta robusta, con una longitud cercana a los 5 metros, lo que sugiere un enfoque claro en el confort y la habitabilidad. Con el YU7, Xiaomi introduce dos configuraciones, cada una diseñada para maximizar la autonomía según las preferencias del usuario.

Una de las versiones del YU7 se enfoca en un alto rendimiento, equipada con dos motores eléctricos que le otorgan tracción integral y una potente combinación de energía. Gracias a una batería de 101.7 kWh, suministrada por CATL, el YU7 promete alcanzar una autonomía de hasta 760 kilómetros según los estándares de homologación chinos (CLTC), lo que lo convierte en uno de los SUV eléctricos más prometedores del mercado.

xiaomi-va.jpg
El YU7 llega como una propuesta robusta, con una longitud cercana a los 5 metros, lo que sugiere un enfoque claro en el confort y la habitabilidad.

El YU7 llega como una propuesta robusta, con una longitud cercana a los 5 metros, lo que sugiere un enfoque claro en el confort y la habitabilidad.

Por otro lado, Xiaomi también presentará una variante más eficiente, que contará con un solo motor trasero y una batería de 96.3 kWh, provista por BYD, lo que le permitiría una autonomía aún mayor: hasta 820 kilómetros. De confirmarse estas cifras en condiciones reales, el YU7 podría estar a la vanguardia de la autonomía en el mercado global de vehículos eléctricos.

Visualmente, el SUV adopta un diseño aerodinámico que se ajusta a las tendencias actuales, pero uno de los puntos que podría generar debate es su peso, que alcanza las 2.4 toneladas. Aunque este factor podría influir en la eficiencia energética y la dinámica del vehículo, se necesitarán pruebas de manejo reales para evaluar su rendimiento en condiciones cotidianas.

El YU7 se lanzará en China durante el verano de 2025, con un precio estimado que oscilará entre los 250.000 y 350.000 yuanes (alrededor de 34.000 a 48.000 dólares). Con estas características y precios competitivos, Xiaomi está marcando su entrada en el mundo de los vehículos eléctricos con una propuesta que podría poner a prueba las expectativas del mercado, tanto en China como en otros mercados globales.

Dejá tu comentario

Te puede interesar