La industria automotriz evidencia un repunte, con un crecimiento claro en el cierre de 2024 y comienzos de 2025, tanto en modelos nuevos como en usados, y a la espera de más confirmaciones después de la reciente baja del impuesto interno impulsada por el Gobierno.
Cuáles son los autos clásicos argentinos que se consiguen por menos de $8 millones
Todavía existen algunos modelos históricos y en buen estado que pueden encontrarse en el mercado por un precio más que accesible, ideales para aquellos que todavía se ubican lejos de acceder a un 0km.
-
¡Atención conductores! Aumentó el precio de la VTV en febrero 2025
-
Autos 0km: cuáles fueron los diez modelos más vendidos en enero
En este contexto, todavía existen algunos modelos clásicos que pueden encontrarse en el mercado por un precio más que accesible, ideales para aquellos que todavía se encuentran lejos de acceder a un vehículo 0km.
Cuál es el auto clásico argentino que se consigue por menos de $8 millones
El Volkswagen Gol sigue siendo una opción popular y accesible, con versiones clásicas disponibles por menos de $8 millones. Según un relevamiento, el Gol Power 1.6 (años 2006 a 2008) de tres y cinco puertas promedia entre los $6 y 7 millones, destacándose por su economía, confiabilidad y facilidad de mantenimiento.
Incluso si el cliente busca saltar unos modelos (2009 a 2011), pueden encontrarse otros un poco más arriba en el precio (entre $8 y $9).
Por su parte, otro de los autos con larga historia y recorrido en nuestro país, también se pueden encontrar por menos de $8 millones. Se trata del Renault Clio que, al igual que algunas versiones del Gol Power, también se accede por menos de la mencionada suma.
Las distintas versiones 1.2 (Pack, Authentique Pack, Tric Pack Plus tres puertas) se ubican entre los $6 y $8 millones. No obstante, algunos modelos 2010 (generalmente entre los $8 y $9 millones) también se consiguen por los mismos valores, aunque varían según su cuidado y kilometraje.
Por otro lado, y siguiendo con lo nostálgico y tradicional en la historia automotriz argentina, Ford anunció que dejará de fabricar el Focus en 2025, poniendo fin a más de dos décadas de historia del modelo.
La decisión responde a la transición hacia los vehículos eléctricos y la creciente demanda de SUV. Esto también impactará en la planta de Saarlouis, Alemania, generando incertidumbre en la industria.
- Temas
- Autos
- Volkswagen
- Renault
Dejá tu comentario