3 de febrero 2025 - 11:47

Distinguen a una empresaria china que domina la industria automotriz mundial

Stella Li es hoy una de las personas más poderosa de la industria automotriz mundial. Maneja BYD, la empresa empresa que revoluciona el mercado automotor

Stella Li maneja una compañía con cerca de un millón de empleados en todo el mundo 

Stella Li maneja una compañía con cerca de un millón de empleados en todo el mundo 

Redes sociales

La industria automotriz mundial está cambiando de forma acelerada y las marcas chinas juegan un papel importante. Los fabricantes tradicionales están sufriendo el embate por las nuevas tecnologías donde las empresas de ese país, junto con la estadounidense Tesla, están dominando el mercado.

Esta revolución hizo que, por primera vez en la historia la organización de los World Car Awards, uno de los premios más importantes del mundo para la industria automotriz, anuncie que el galardón Persona Automotriz del Año 2025 sea una mujer: Stella Li, vicepresidenta ejecutiva de BYD.

Este es uno de los reconocimientos entregados por World Car of the Year y se concede a quienes han hecho una contribución significativa en la industria del automotor durante el último año calendario.

Además, esta también es la primera vez que una marca china gana uno de los premios del World Car Awards.

Jens Meiners, presidente emérito de los World Car Awards, dijo que"Stella Li ha impresionado al panel de jueces de World Car con su trabajo excepcional como figura clave en el continuo crecimiento global de BYD. Su visión internacional y su impulso han visto a BYD convertirse en un actor importante en el escenario automotriz en un corto espacio de tiempo, y su influencia no solo se siente dentro de BYD, sino en toda la industria automotriz en su conjunto. Estamos encantados de anunciar a Stella como la Persona automotriz del año 2025 en el Mundo”.

La ejecutiva ha conseguido una serie de logros, entre ellos está el debut global de varios modelos de la marca, el ingreso estratégico de BYD en nuevos mercados internacionales y la consolidación de la compañía como un referente en la movilidad sostenible.

Además de ser un suceso en ventas en China, los autos híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos de BYD también tuvieron buen recibimiento en mercados tan dispares como Europa y América Latina.

En noviembre de 2024, BYD fabricó su vehículo enchufable número 10 millones, todo un récord en la industria automotriz mundial. Li está al frente de una compañía que emplea a un millón de personas en todo el mundo, con más de 110 mil ingenieros trabajando exclusivamente en las áreas de Investigación y Desarrollo.

Eso supone que es el primer empleador mundial en automoción, por delante de gigantes como Volkswagen. Y también uno de los principales en el cómputo industrial global.

Al recibir el premio, la ejecutiva manifestó: “Me siento increíblemente orgullosa de recibir este prestigioso reconocimiento. Este premio es el resultado del trabajo de los 110.000 ingenieros de I+D de BYD, quienes siguen haciendo accesibles para todos nosotros los vehículos eléctricos y la tecnología híbrida enchufable DM-i. Me alegra haber contribuido a poner estas tecnologías en las manos de consumidores de todo el mundo."

En cuanto a la disputa con la marca que pertenece a Elon Musk, Li mostró toda su personalidad en su respuesta:

"No creemos que Tesla sea nuestro competidor. Ha podido ser pionera en educar al mundo en cuanto al coche eléctrico. Pero nosotros somos líderes mundiales en híbridos enchufables, con el 23% del mercado. Y número uno del mundo en movilidad eléctrica si sumamos todos las clases de transportes. Así que tenemos un enemigo común que es el coche de combustión. Y ese sí es nuestro principal competidor".

También tuvo comentarios que causaron impacto en las automotrices tradicionales cuando dio a entender que BYD era como el IPhone de los autos. "Hay mucha gente que dice que somos como Apple pero en la industria del automóvil. Creo que sucede porque somos una empresa de tecnología, y el coche eléctrico de BYD es más como si estuvieras hablando de un teléfono inteligente en la industria del automóvil. Si ves cualquier otro coche eléctrico es como un teléfono sin internet. El resto de fabricantes son como teléfonos con 2G y en BYD ya vamos por el 5G, así que una vez que los consumidores empiecen a probar nuestros coches, lo van a comprobar enseguida".

Dejá tu comentario

Te puede interesar