30 de enero 2025 - 13:02

Honda CR-V Advanced Hybrid: un referente entre los SUV medianos que gana en eficiencia

Ámbito testeó el modelo que se lanzó sobre el cierre de 2024. Detalles y datos a tener en cuenta de uno de los vehículos resonantes del segmento.

La Honda CR-V Advanced Hybrid

La Honda CR-V Advanced Hybrid

La Honda CR-V Advanced Hybrid salió a la venta en la Argentina en octubre de 2024, luego de una presentación formal ante la prensa especializada pocos meses antes en la provincia de Jujuy.

Ámbito manejó durante una semana la sexta generación del SUV del Segmento C y sacó sus propias conclusiones, tanto en ciudad como en ruta. Un modelo que se convirtió en un clásico de la marca japonesa pero también en una referencia del segmento por calidad y tecnología. Ahora, con la motorización híbrida, también consigue mayor eficiencia, sin perder el confort de marcha.

Respecto a esta nueva generación, su aspecto exterior ya marca la diferencia y convierte a este SUV en elegante, con detalles lujosos y un frente bien agresivo que difícilmente pase desapercibido.

largo.jpeg
La CR-V creció considerablemente en sus medidas, abarcando 4.70 metros de largo y diferenciándose claramente del resto de sus competidores en el segmento.

La CR-V creció considerablemente en sus medidas, abarcando 4.70 metros de largo y diferenciándose claramente del resto de sus competidores en el segmento.

En ese sentido, la CR-V creció considerablemente en sus medidas. Llega ahora a los 4,70 metros de largo y se diferencia claramente del resto de sus competidores en el segmento.

Su comportamiento dinámico marca a las claras lo que Honda pretende mostrar con este modelo: robustez y potencia en su andar. Incluso, al accionar el modo de manejo deportivo se puede apreciar, sobre todo en ruta, cuando el despegue sobre el suelo toma protagonismo. Es cierto, no cuenta con la velocidad propia de otros SUV del mercado, pero se entiende por su peso (1.824 kilos). Un aspecto que no puede pasar desapercibido es la insonorización. Además, cuenta con una suspensión bien configurada que absorbe eficazmente las imperfecciones del camino. Su buena altura permite sortear cunetas y lomos de burro sin ningún tipo de problema.

A su vez, la eficiencia mostrada en el uso diario y la autonomía a la hora de salir a la ruta son puntos a resaltar. Sin la adrenalina que genera el Civic, el SUV de la marca japonesa se muestra estable, seguro y confortable en su andar.

Mecánica híbrida y más eficiente

Desde su lanzamiento, surgieron preguntas relacionadas al rendimiento del sistema híbrido en la CR-V. Por tal motivo, nunca es tarde para recordar cómo funciona y cómo se desempeña en el camino.

El vehículo cuenta con un motor de gasolina de 2.0 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, que produce 143 CV a 6100 rpm, y un motor eléctrico de 184,5 CV a 5000 rpm. La CR-V tiene un torque de 34,2 kgm entre 5000 y 6000 rpm). Además, la CR-V ofrece tracción integral permanente (AWD), Este modelo utiliza una caja e-CVT y una batería de iones de litio de 1 kWh para alimentar el motor eléctrico.

El sistema Advanced Hybrid de este vehículo alterna entre los motores eléctrico y de combustión, en lugar de combinarlos. En entornos urbanos, funciona principalmente con el motor eléctrico hasta que la batería se descarga, y el motor de combustión se activa solo cuando es necesario. En ruta, la tracción principal es del motor de combustión, pero al acelerar rápidamente, el motor eléctrico asume el control para ofrecer todo el torque desde el inicio.

A la hora de comparar la CR-V Hybrid con la CR-V naftera, las prestaciones declaradas por Honda son: 187 km/h de velocidad máxima y 9.5 segundos para alcanzar los 100 km/h en la versión híbrida. El consumo de la CR-V híbrida es sorprendentemente bajo: 3.5 l/100 km en ciudad, 6.7 l/100 km en ruta y 5.5 l/100 km en ciclo combinado. Es aproximadamente un 50% más económica que la versión naftera. Esto se debe a su eficiencia mecánica, que incluso compensa el aumento de peso de la versión híbrida, que es 200 kg más pesada que la versión naftera 2WD.

La CR-V EX 2WD acelera de 0 a 100 km/h en 9 segundos y llega a una velocidad máxima de 200 km/h. Mientras que el gasto medio durante es de 9.8 l/100 km, con 12.1 l/100 km en ciudad y 8.2 l/100 km en ruta (a 120 km/h). El tanque de combustible tiene una capacidad de 57 litros.

Cómo es el interior de la CR-V Advanced Hybrid

El interior del vehículo destaca por su diseño sobrio y bien distribuido, con detalles en símil madera, revestimientos y tapizados en cuero ecológico, plásticos suaves al tacto y acabados en negro piano. Una rejilla con hexágonos pequeños recorre el torpedo y cubre las salidas de aire.

interior.jpeg
La posición de manejo es elevada y fácil de ajustar, ofreciendo una excelente visibilidad hacia el exterior.

La posición de manejo es elevada y fácil de ajustar, ofreciendo una excelente visibilidad hacia el exterior.

Además, ofrece amplio espacio tanto en las plazas delanteras como traseras, un baúl de 581 litros de capacidad y varios portaobjetos, brindando comodidad para hasta cinco adultos.

plaza-trasera-cr-v.jpg
En la comodidad se encuentra uno de los puntos más altos de este modelo. Personas que superen los 1,85 metros de altura gozarán de un viaje agradable en las plazas traseras incluso con un conductor de la misma estatura.

En la comodidad se encuentra uno de los puntos más altos de este modelo. Personas que superen los 1,85 metros de altura gozarán de un viaje agradable en las plazas traseras incluso con un conductor de la misma estatura.

En la comodidad se encuentra uno de los puntos más altos de este modelo. Personas que superen los 1,85 metros de altura gozarán de un viaje agradable en las plazas traseras (que cuentan con salidas de aire) incluso con un conductor de la misma estatura.

Asimismo, la posición de manejo es elevada y fácil de ajustar. Ofrece una excelente visibilidad hacia el exterior. El cuadro de instrumentos es completamente digital, con una lectura clara y configurable según las preferencias del conductor.

Más tecnológica

Entre los elementos de confort más destacados se encuentra el sistema Lane Watch, que muestra en la pantalla lo que capta la cámara ubicada debajo del espejo lateral al activar la luz de giro derecha. Además, incluye cámara de retroceso, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, techo solar corredizo eléctrico con función anti pinzamiento, sistema multimedia de 9" compatible con Android Auto y Apple CarPlay, cargador inalámbrico, sistema de audio Bose con 8 parlantes, 4 tweeters y subwoofer, apertura de baúl con movimiento del pie, climatizador bizona con salida trasera y butacas delanteras con regulación eléctrica.

cr-v.jpeg

El equipamiento es muy completo e incluye funcionalidades para todos los gustos. Si bien lleva su tiempo acomodarse a las innovaciones tecnológicas, el aporte es distintivo.

Seguridad de la CR-V Advanced Hybrid

En seguridad no hay nada que discutir. Se trata en ese aspecto de uno de los modelos más completos del mercado. El vehículo cuenta con 10 airbags, frenos con ABS y EBD, controles de estabilidad y tracción, anclajes Isofix, asistente de arranque y descenso en pendiente, detector de fatiga, entre otros sistemas de seguridad. Además, incorpora la evolución del paquete Honda Sensing, que utiliza cámaras y radares para monitorear el entorno y ofrecer asistencia en la conducción.

Entre sus funciones, se incluyen control de velocidad crucero adaptativo con seguimiento a baja velocidad, frenado autónomo de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, mitigación de salida de carril y ajuste automático de luces altas, entre otras características.

La Honda CR-V Advanced Hybrid se vende a un precio sugerido de 74.900 dólares tras confirmarse la quita de los impuestos internos (antes figuraba a 75.500). Además, la marca ofrece una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros y 8 años o 160.000 kilómetros para los componentes híbridos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar