La llegada de Iván Espinosa como CEO de Nissan marca un punto de inflexión para la automotriz japonesa, que enfrenta una serie de desafíos estratégicos en un mercado cada vez más competitivo.
Nissan busca un nuevo rumbo bajo el liderazgo de su nuevo CEO y planea retomar las conversaciones con Honda
Con ventas en declive y la necesidad de acelerar su transición hacia la electrificación y la movilidad inteligente, la compañía explora posibles alianzas que impulsen su crecimiento.
-
VTV: estos son los requisitos para aprobar el trámite obligatorio en abril 2025
-
Cuánto sale el mantenimiento de un auto en Argentina en 2025

Nissan intentará salir de la crisis
Con ventas en declive y la necesidad de acelerar su transición hacia la electrificación y la movilidad inteligente, la compañía explora posibles alianzas que impulsen su crecimiento, incluyendo una posible colaboración con Honda.
“Desarrollar vehículos inteligentes requiere una inversión considerable y la elección de los socios adecuados será clave”, afirmó Espinosa, quien asumirá su cargo el 1 de abril. Aunque la reciente negociación con Honda no llegó a concretarse, el nuevo CEO no descarta futuras colaboraciones, ya sea con la automotriz japonesa u otras empresas tecnológicas.
Nissan enfrenta una tercera pérdida neta anual en seis años, lo que pone en evidencia la urgencia de renovar su línea de productos y optimizar sus procesos de desarrollo. Espinosa ha señalado que reducir el tiempo de fabricación de un nuevo modelo, pasando de 52 meses a solo 30, será una prioridad.
En el corto plazo, Nissan lanzará nuevos modelos en sus principales mercados
• Norteamérica: Una versión renovada del Sentra y el nuevo Leaf con compatibilidad con supercargadores Tesla.
• Europa: El regreso del Micra como vehículo eléctrico y una variante eléctrica del SUV Juke.
• India: Un vehículo multipropósito en 2025 y un SUV compacto en 2026.
Más allá de las alianzas tradicionales dentro de la industria automotriz, Nissan evalúa colaboraciones con firmas tecnológicas que le permitan fortalecer su oferta en conducción autónoma, conectividad y baterías eléctricas. En este sentido, la empresa mostró interés en cooperar con Foxconn, el gigante taiwanés conocido por fabricar iPhones.
Espinosa reconoce que tiene por delante un gran reto: “Normalmente, un CEO enfrenta una o dos grandes crisis en su carrera; yo tengo al menos cuatro o cinco al mismo tiempo”. Su gestión definirá el futuro de Nissan en un sector donde la innovación y la capacidad de adaptación serán determinantes para el éxito.
Dejá tu comentario