5 de febrero 2025 - 11:52

Peligra la fusión entre Nissan y Honda a nivel mundial

Un medio japonés informó hoy que la marca que produce la pickup Frontier y la Alaskan de Renault, se habría bajado de las negociaciones para fusionarse con la firma homóloga y sus acciones cayeron en la bolsa de Tokio.

La situación de Nissan a nivel mundial es delicada y la posible fusión con Honda aparecía como una posible solución 

La situación de Nissan a nivel mundial es delicada y la posible fusión con Honda aparecía como una posible solución 

HBCU Buzz

A fines de 2024, las automotrices Nissan y Honda firmaron un acuerdo a nivel mundial para iniciar las conversaciones y consideraciones con miras a una integración empresarial entre las dos empresas mediante el establecimiento de una sociedad holding conjunta.

La fusión de estas compañías - que incluía a Mitsubishi - implicaría la creación de la tercera automotriz del mundo en volumen, con ventas por u$s52.000 millones.

Sin embargo, la empresa japonesa Nissan habría cancelado las negociaciones de fusión con su rival Honda, según anunció hoy el diario Nikkei, planteando dudas sobre su capacidad para superar una crisis en solitario.

Tras la publicación de esta información, las acciones de Nissan caían un 4,8% en Tokio. En cambio, los títulos de Honda subieron un 12%.

La Bolsa de Tokio suspendió entonces la cotización de Nissan, alegando que era necesaria confirmar la veracidad de las informaciones sobre el fin de las negociaciones.

Peligra la fusión entre Nissan y Honda a nivel mundial

Un portavoz de Nissan dijo que esta noticia "no se corresponde con ninguna información anunciada por la empresa" y señaló que ésta tiene previsto hacer pública su postura oficial sobre el estado de las negociaciones a mediados de mes.

Otra portavoz de Honda se pronunció en términos similares al señalar que esa información no procede de la empresa y reiteró que "no hay ningún cambio" respecto al anuncio efectuado por ambas firmas el pasado viernes.

Un fracaso de las negociaciones significaría un problema para Nissan, que contaba con su par japonés como salvavidas. Su posición en la industria automotriz mundial se ha deteriorado constantemente durante la última media década debido a una línea de productos poco competitiva. Con 7,92 billones de yenes (US$51.900 millones), Honda está valuada en 5,5 veces la capitalización de mercado de Nissan.

nissan(1).jpeg
La empresa japonesa Nissan habría cancelado las negociaciones de fusión con su rival Honda, según anunció hoy el diario Nikkei, planteando dudas sobre su capacidad para superar una crisis en solitario.

La empresa japonesa Nissan habría cancelado las negociaciones de fusión con su rival Honda, según anunció hoy el diario Nikkei, planteando dudas sobre su capacidad para superar una crisis en solitario.

El fabricante automotriz nipón Nissan Motor anunció hace poco más de un mes un recorte de 9.000 empleos en todo el mundo y una reducción de su capacidad de producción del 20 %, con vistas a mejorar su liquidez y su rentabilidad tras el agudo empeoramiento de sus resultados financieros semestrales.

El segundo mayor fabricante japonés del sector e integrante de la alianza con Renault y Mitsubishi hizo públicas estas medidas de reestructuración durante la presentación de sus resultados para abril-septiembre, que reflejaron una caída de su beneficio neto del 93,5 % respecto al mismo semestre del año pasado.

Los resultados del segundo trimestre del año fiscal 2024/25, que abarca los meses de julio a septiembre, ilustran la magnitud de los problemas financieros que enfrenta Nissan.

Durante este período, la compañía reportó una caída del 85% en sus beneficios operativos, alcanzando apenas 32,900 millones de yenes.

Este es un resultado que se situó por debajo de la expectativa.

Ante este escenario, el CEO de Nissan, Makoto Uchida, explicó en un comunicado que la compañía está implementando una serie de ajustes para optimizar sus operaciones.

En tanto, ejecutivos de Renault viajaron a Japón esta semana para reunirse con sus homólogos de Nissan en un esfuerzo por maximizar el valor de la participación del fabricante de automóviles francés en la firma japonesa antes de su fusión con Honda, dijo una fuente cercana a las negociaciones.

Dejá tu comentario

Te puede interesar