El Grupo Renault y el Grupo Geely Holding anunciaron conjuntamente un acuerdo marco que amplía su cooperación estratégica en la producción y venta de vehículos de bajas y cero emisiones a través de Renault do Brasil, fortaleciendo aún más su asociación estratégica.
Renault y Geely firmaron un acuerdo para producir autos en Brasil
La avanzada de las marcas chinas en Brasil no se detiene. Otra automotriz de origen asiático fabricará en el país vecino.
-
Nissan y Honda pusieron fin a una fusión a nivel mundial
-
Autos: cuáles son los 0km más baratos en febrero

Directivos de Renault y Geely firmaron hoy el acuerdo para producción conjunta en Brasil
Esto implica la producción de vehículos híbridos y eléctricos. Geely Holding invertiría en Renault do Brasil para convertirse en accionista minoritario, lo que permitiría a Geely Holding obtener acceso a recursos localizados de producción, ventas y servicios.
El proyecto sigue sujeto a la celebración de acuerdos definitivos y a la aprobación previa de las autoridades reguladoras pertinentes.
A través de esta cooperación, las dos instalaciones de producción avanzadas del Complejo Ayrton Senna del Grupo Renault en São José dos Pinhais, Paraná, estarían disponibles para la producción de estos vehículos completamente nuevos tanto para Geely Holding como para Renault, además de la actual gama Renault.
"En el lado de las ventas, Renault do Brasil se convertiría en distribuidor de la cartera de productos de vehículos de bajas y cero emisiones de Geely Holding en Brasil. Geely Holding se beneficiaría así de las fortalezas y la experiencia comercial de Renault, acelerando la expansión del negocio del grupo en Brasil, el principal mercado automovilístico de América del Sur", dice el comunicado.
A través de esta nueva asociación, el Grupo Renault y el Grupo Geely Holding podrían potenciar aún más la expansión global de sus respectivas marcas y ser actores clave en Brasil, mercado que representa el 44% de las ventas de automóviles en América Latina.
"El Grupo Renault y Geely ya han recorrido un largo camino juntos: lanzamos con éxito una empresa conjunta en Corea y, con Horse, hemos diseñado un líder mundial en tecnología de propulsión. Juntos, hemos construido confianza y una relación de trabajo efectiva. Estos son grandes activos que queremos aprovechar hoy con esta nueva cooperación en Brasil. Nos permitirá consolidar nuestra huella industrial en el estado de Paraná y fortalecer aún más la posición de la marca Renault en este mercado clave”, dijo Luca di Meo, CEO de Renault Group
Por su parte, Daniel Li, CEO de Geely señaló que "en esta era transformadora de la industria automotriz global, tiene sentido recorrer el camino a seguir con amigos y socios. Para lograr un crecimiento cuantitativo y cualitativo, no podemos conformarnos con permanecer cómodos en un lugar, debemos salir al mundo, adherirnos al desarrollo a largo plazo y comprometernos a ser abiertos y colaborativos”.
La expansión de autos chinos es un fenómeno a nivel mundial y, en la región, Brasil es el país que encabeza la avanzada del país asiático.
En el último año se registró un aumento del 30% de las importaciones de vehículos en Brasil, impulsadas por los autos eléctricos chinos.
Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automóviles de Brasil (Anfavea), las matriculaciones de coches importados sumaron 466.500 unidades en el año completo de 2024, un 33% más que el año anterior. Se trata del mayor volumen de importaciones de la última década. De este total, cerca de 200.000 son modelos electrificados procedentes de China.
Dejá tu comentario