Tesla está preparando una actualización de software en China que permitirá a los clientes utilizar funciones de asistencia a la conducción similares al Full Self-Driving (FSD) de Estados Unidos, según un informe de Bloomberg News.
Tesla se alista para lanzar funciones de conducción autónoma en China
El gigante de los vehículos eléctricos planea actualizar su software en el mercado chino para ofrecer capacidades avanzadas de asistencia al conductor.
-
¿Elon Musk compra a Nissan?: las acciones de la automotriz suben 10%
-
Tesla evalúa una inversión en Nissan tras el fracaso de su fusión con Honda

Con una desaceleración en la demanda de vehículos eléctricos en Estados Unidos, Tesla busca alternativas para sostener su crecimiento
La nueva versión estará disponible para los usuarios que hayan pagado 64.000 yuanes (aproximadamente 8.830 dólares) por el paquete FSD, y permitirá utilizar las funciones avanzadas de conducción en calles urbanas, indicó el informe.
Expansión gradual y desafíos regulatorios
El despliegue de esta tecnología será progresivo, comenzando con modelos específicos y ampliándose gradualmente a más vehículos en el mercado chino.
Sin embargo, Tesla sigue enfrentando barreras regulatorias para el lanzamiento completo de su software de conducción autónoma. En diversos mercados, incluidos Estados Unidos y China, el sistema FSD ha estado bajo escrutinio debido a preocupaciones de seguridad derivadas de accidentes y colisiones en los que se ha visto involucrado.
Por el momento, la compañía liderada por Elon Musk no ha respondido a las consultas sobre el informe.
Tesla evalúa licenciar su tecnología en China
Tesla también está explorando la posibilidad de otorgar licencias de su software FSD a otros fabricantes de automóviles en China, según reportes previos de Reuters. Además, la compañía podría ofrecerlo como un servicio de suscripción mensual, una estrategia que le permitiría diversificar sus ingresos y fortalecer su posición en el mercado chino.
Con una desaceleración en la demanda de vehículos eléctricos en Estados Unidos, Tesla busca alternativas para sostener su crecimiento, y la expansión de su tecnología de conducción autónoma en China podría ser clave para mantener su competitividad en la industria.
Dejá tu comentario