La volatilidad invade los mercados: la Casa Blanca descarta tregua de aranceles y se desploman las bolsas

Las bolsas de Asia cayeron hasta 13%, Europa opera en rojo y Wall Street cotiza con fuertes caídas por tercera rueda consecutiva. Trump dio señales de que no torcerá su decisión y amenazó con mayores aranceles a China. Sufren los bonos argentinos y el riesgo país se dirige a los 1.000 puntos básicos.

Las bolsas del mundo se tiñen de rojo por tercera rueda consecutiva.

Las bolsas del mundo se tiñen de rojo por tercera rueda consecutiva.

Ámbito

Los mercados globales extienden derrumbe este lunes 7 de abril, en medio de la creciente guerra comercial que desató la imposición de aranceles recíprocos de Estados Unidos al resto de los países del mundo. Ahora, se suma una nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer aranceles adicionales del 50% a China.

Después de que el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, declarara que el presidente Donald Trump está considerando una pausa de 90 días en la nueva política arancelaria de EEUU, las acciones recortaron la caída y en algunos casos anotaron leves avances.

Sin embargo, esta noticia fue catalogada por la Casa Blanca como "fake news" y los mercados retomaron su curso. El S&P 500 cede 1,1%. El Nasdaq pierde 0,8% y el Dow Jones cae 2%.

“Si China no retira su aumento del 34 % por encima de sus ya prolongados abusos comerciales para mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles ADICIONALES a China del 50%, a partir del 9 de abril", apuntó el magnate.

"Además, ¡se darán por terminadas todas las conversaciones con China en relación con las reuniones solicitadas! Las negociaciones con otros países, que también han solicitado reuniones, comenzarán de inmediato. ¡Gracias por su atención a este asunto!”, cerró Trump.

Las bolsas mundiales

Las bolsas de Asia y Europa operan con fuertes caídas de hasta más de 13,2% en una rueda de lunes que profundiza la crisis desatada por la guerra de aranceles iniciada por Donald Trump contra los socios y rivales comerciales de Estados Unidos.

En el mercado asiático, el índice Hang Seng, de la bolsa de Hong Kong, se hundió 13,2%; el Nikkei, de Tokio, 7,8%; la bolsa de Shanghái, 7,3%, y el Kospi, de Corea del Sur, 5,6%. Se trata de desplomes aún más fuertes que los del jueves y del viernes.

En Europa, el DAX, de la bolsa de Fránkort, pierde 4,2%; el CAC, de París, 4,8%; y la bolsa de Londres cede 4,5%. El ponderador paneuropeo Stoxx 50 se desploma 4,3%.

Trump aranceles.jpg

Tensión global sacude a los activos argentinos: se derrumban los ADR y caen los bonos en dólares

La creciente guerra comercial arrastra a los mercados del mundo, y Argentina no es la excepción. Este lunes 7 de abril, los activos financieros argentinos comienzan la jornada en rojo, reflejando la preocupación global por el endurecimiento arancelario de Washington y la dura respuesta de Pekín, que anunció un impuesto del 34% a las importaciones estadounidenses desde el 10 de abril.

Los ADRs argentinos operan con fuertes caídas de hasta 6% encabezados por Bioceres, seguido de IRSA (-4%), Grupo Financiero Galicia (-3,8%), Cresud (-3,2%), y Loma Negra (-2,8%). Ningún papel local logra hacer pie.

La presión vendedora se extiende a los bonos soberanos en dólares: el Global 2029 pierde 5% al igual que el Bonar 2041, seguidos del Global 2038, 4,8% y el Bonar 2038 (-3,9%).

En ese contexto, el riesgo país extiende la mala racha, sube 35 unidades (+3,8%) a 960 puntos básicos, según la medición de J.P. Morgan.

Dejá tu comentario

Te puede interesar