El Vaticano informó esta noche que este miércoles por la mañana comenzará la despedida del papa Francisco con el traslado del féretro a la Basílica de San Pedro, que incluirá una procesión entre capillas. El sábado se realizará el funeral oficial.
Funeral del papa Francisco: cómo será la peregrinación del féretro hasta la Basílica de San Pedro
La Oficina de la Santa Sede comunicó cómo será el recorrido de los restos del Sumo Pontífice. El ritual comenzará con una oración del Camarlengo, Kevin Joseph Farrell.
-
El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco en la Basílica San Pedro
-
Senado sesionará el jueves en homenaje al papa Francisco y se dilata Ficha Limpia

Mediante un comunicado de la Oficina de Prensa, la Santa Sede dio a conocer que el ritual iniciará a las 9 horas de Roma (4 am de Argentina). Después de un momento de oración, presidido por el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, comenzará la reubicación de los restos del Sumo Pontífice.
El cortejo iniciará en Domus Sanctæ Marthæ y la primera parada será en la Plaza Santa Marta. Luego se dirigirá hacia la Plaza de los Protomártires Romano y desde allí avanzará hacia el Arco de las Campanas.
El recorrido final continuará desde el Arco de las Campanas y subirá a la Plaza de San Pedro. Allí ingresará en la Basílica Vaticana por la puerta central.
Comienza el funeral del papa Francisco
De acuerdo al comunicado oficial, tras el recorrido se indica que, en el Altar de la Confesión “el Cardenal Camarlengo presidirá la Liturgia de la Palabra, al final de la cual comenzarán las visitas al féretro del Romano Pontífice”.
Este miércoles comenzará en el Vaticano la despedida pública al papa Francisco. Miles de fieles de todo el mundo se acercarán a la Basílica de San Pedro para participar del velatorio que se extenderá hasta el sábado 26 cuando tenga lugar el funeral oficial.
Los horarios de acceso al público que difundió el Vaticano son los siguientes:
Miércoles 23 de abril: de 11 a 24, hora de Italia
Jueves 24 de abril: de 7 a 24, hora de Italia
Viernes 25 de abril: de 7 a 19, hora de Italia
El anillo de Buenos Aires, un rosario, un ataúd austero y más: los símbolos que acompañan los restos del papa Francisco
Tras darse a conocer la noticia de la muerte del papa Francisco, el Vaticano compartió una serie de imágenes del argentino dentro de su féretro de madera en la capilla de la residencia de Santa Marta.
Además de las vestimentas previstas para la despedida de un Sumo Pontífice, los restos de Bergoglio son acompañados de una serie de objetos con un fuerte significado simbólico: el anillo de Buenos Aires, el rosario, el palio, la mitra blanca en la cabeza y la casulla roja, todo dentro de un ataúd austero.
En medio de la despedida, los cardenales llevaron a cabo la primera Congregación General del Colegio Cardenalicio donde definieron que el funeral del argentino sea el próximo sábado 26 de abril, a las 10 de la mañana (5 de la madrugada hora argentina), en la plaza San Pedro del Vaticano. Además, en los próximos días comenzará el Cónclave, donde 133 purpurados elegirán al sucesor de Francisco.
Los símbolos que acompañan al papa Francisco
Al tratarse de la muerte de un Papa, el argentino es acompañado por los tradicionales signos litúrgicos previstos para este tipo de sepelios. Entre ellos se encuentran la casulla roja, el palio, la mitra blanca en la cabeza.
Pero, todavía hay algo más dentro de ese féretro donde descansa el argentino, quién presenta una leve sonrisa en su rostro, que refleja a quien se despide de este mundo con serenidad. Es que, en las manos de Francisco , se encuentra entrelazado un rosario de cuentas negras y un anillo de plata, que llevó al Vaticano de sus tiempos en Argentina.
- Temas
- Papa Francisco
- Vaticano
Dejá tu comentario