31 de enero 2025 - 21:00

De forjar estrellas mundiales del fútbol a un desafío de corazón: la nueva etapa de Mauricio Elena en el Federal A

Tras años de forjar estrellas en el fútbol internacional, Mauricio Elena regresa a Mendoza para dirigir a San Martín en el Federal A.

Mauricio Elena regresa a Argentina para liderar a San Martín de Mendoza en su camino hacia la competitividad.

Mauricio Elena regresa a Argentina para liderar a San Martín de Mendoza en su camino hacia la competitividad.

Con una trayectoria destacada en el fútbol internacional, Mauricio Elena regresa a Argentina para asumir un nuevo reto profesional. Después de una extenso recorrido en Europa y México, el mendocino toma las riendas de San Martín de Mendoza, un club con el que mantiene un fuerte vínculo personal. En este regreso, su misión es brindarle al equipo competitividad y nivel de juego para sobresalir en la categoría.

Este paso marca una nueva etapa para el entrenador, quien ahora asume un reto mucho más cercano y con una conexión profunda con sus raíces. Con la misma pasión y experiencia, Elena buscará imponer su sello en un torneo donde las condiciones son muy diferentes a las de las grandes competiciones que conoció en su carrera.

La impactante trayectoria de Mauricio Elena

Nacido en Mendoza hace 52 años, el exjugador y actual director técnico comenzó su camino en el fútbol argentino, pero fue en Europa donde alcanzó gran parte de su éxito. A finales de 2001, tras la crisis económica en su país, se mudó a España, iniciando su carrera en el Talavera Club de Fútbol, en la Tercera División. Su perseverancia lo llevó al Atlético de Madrid en 2007, un paso que marcó un giro decisivo en su historia.

Durante su paso por el club colchonero, fue parte de la formación de jugadores que más tarde se destacaron en el fútbol mundial, como Rodri, De Gea, y los hermanos Hernández, entre otros. Su rol fue fundamental en la preparación de esta generación que dejó una huella importante en el conjunto español.

Además, Elena continuó su recorrido en otros equipos españoles, como el Cacereño y el Motril, y fue segundo entrenador en Talavera. La oportunidad de trabajar junto a entrenadores de renombre, como Juan Esnáider y Diego Alonso, enriqueció su visión del juego. En Monterrey, bajo el mando de Alonso, logró conquistar la Concachampions con Rayados. En su regreso a Argentina, su carrera siguió destacándose en clubes como Godoy Cruz y San Martín de San Juan.

mauricio elena-1.jpg
De formar a campeones en Europa a buscar la competitividad en el fútbol argentino, Mauricio Elena enfrenta un reto profesional lleno de significado.

De formar a campeones en Europa a buscar la competitividad en el fútbol argentino, Mauricio Elena enfrenta un reto profesional lleno de significado.

De entrenar con un Balón de Oro a entrenar a un equipo del Federal

El desafío más reciente de Mauricio Elena es dirigir al San Martín de Mendoza en el Federal A, un campeonato que ofrece diferentes exigencias a las de las grandes ligas. Este paso no solo es profesional, sino también personal, ya que el club mendocino representa sus raíces y el inicio de su carrera.

El técnico se muestra optimista y confiado en que su estilo de juego se podrá imponer en un torneo con características particulares, donde el nivel de los campos de juego no es siempre el mejor. En su visión, el fútbol no debe depender de las condiciones del terreno, sino de la capacidad táctica de los jugadores y la disposición para proponer un juego organizado y atractivo.

San Martín de Mendoza.jpg
El regreso de Elena al fútbol argentino tiene un fuerte componente emocional, ya que ahora lidera al club mendocino que lo vio crecer como futbolista.

El regreso de Elena al fútbol argentino tiene un fuerte componente emocional, ya que ahora lidera al club mendocino que lo vio crecer como futbolista.

Elena destaca la importancia de formar futbolistas inteligentes que comprendan a fondo las estrategias de juego y las ejecuten con eficacia. En sus entrenamientos, prioriza la evolución constante de los jugadores y el perfeccionamiento técnico.

Dejá tu comentario

Te puede interesar