Hace 22 años, Atlanta y Cambaceres hacían historia protagonizando uno de los partidos más curiosos del fútbol. Una decisión arbitral polémica y una turna iracunda de hinchas ofendidos por el fallo, dieron como resultado a lo que se conoce como "el penal mas largo del mundo".
El penal más largo del mundo: a 25 años de la increíble historia entre Atlanta y Cambaceres
Esta anécdota es un recordatorio de lo descontrolado que puede ser el fútbol, y sobre todo, sus hinchas.
-
Curiosidades del Superclásico: las diez historias más llamativas del River-Boca
-
Se le quemó la casa, vivió en la promesa extrema y hoy goza de sus millones gracias al fútbol: cómo logró jugar en el Real Madrid

El penal mas largo del mundo se ejecutó en Argentina.
Con este suceso, el fútbol muestra que, a veces, los episodios más extraños nacen de la conjunción de errores arbitrales, comportamientos inadecuados en las tribunas y, sobre todo, de decisiones que trascienden el minuto de juego.
Un penal, una suspensión y 24 días de espera: así comenzó la historia en Ensenada
Todo comenzó el 5 de abril de 2003, cuando en la sexta fecha de la fase final de la Primera B Metropolitana se encendieron las pasiones en el encuentro entre Cambaceres y Atlanta. La reunión, que ya acumulaba tensiones por la lucha contra el descenso y la presión de resultados, se convirtió en el escenario de algo mucho más allá de un simple partido.
El drama se desató en los últimos compases del partido. Durante el complemento, el árbitro Alejandro Toia señaló un penal polémico a favor de Atlanta. La jugada se originó tras una serie de rebotes dentro del área que culminó con un choque entre el defensor y el joven debutante Juan Bautista Branz. Con la decisión de que la pelota había golpeado la mano, o, según el reclamo del jugador, la “panza”, Toia no dudó en expulsar al infractor.
Sin embargo, la tensión en el ambiente no tardó en escalar. Las tribunas de Ensenada, sumidas en cánticos que incluían expresiones antisemitas y actitudes violentas, impidieron la continuidad del encuentro. Con apenas seis minutos para el final, ante el riesgo de que el enfrentamiento se tornara incontrolable, el árbitro decidió suspender el partido. Así, se selló el primer capítulo de una historia que se demoraría 24 días en tener un desenlace.
La definición en una cancha neutral y sin público: cómo terminó el partido más insólito del Ascenso
La decisión final llegó desde el Tribunal de Disciplina de la AFA, que, para evitar nuevas tensiones y proteger el desarrollo del encuentro, determinó que la reanudación se llevara a cabo en condiciones totalmente distintas. El penal que había quedado en el limbo sería resuelto en una cancha neutral, sin la presencia de público, para garantizar que la definición se efectuara de forma segura y ordenada.
El 29 de abril de 2003, en el estadio Argentinos de Quilmes, se retomaron los minutos restantes del encuentro, aun sumándose tres de descuento, y se ejecutó desde los 11 pasos el tan esperado penal. Lucas Ferreiro, encargado de la definición, puso el punto final a una historia que, con una espera de 24 días, se inscribió en los libros del fútbol como “el penal más largo del mundo”.
- Temas
- Fútbol
Dejá tu comentario