18 de febrero 2025 - 10:58

Escándalo en el tenis: Djokovic denunció favoritismo tras la polémica sanción a Sinner por doping

El máximo referente del circuito ATP pegó el grito en el cielo y criticó a la organización por la corta sanción al número 1 del mundo, Jannik Sinner, tras dar positivo en doping. En cuestión, el italiano volverá a tiempo para jugar Roland Garros.

Escándalo en el tenis: Djokovic denunció favoritismo tras la polémica sanción a Sinner por doping
Escándalo en el tenis: Djokovic denunció "favoritismo" tras la polémica sanción a Sinner por doping

El mundo del tenis está manchado envuelto en un clima muy tenso por el doping positivo del número 1 del mundo, Jannik Sinner. Mientras que el italiano afirma que es inocente, sus colegas lo liquidan cada vez que tienen un micrófono o ya sea por las redes sociales.

En este caso fue nada menos que Novak Djokovic, quizás el mejor tenista de la historia, quien actuó como líder del sindicato de jugadores de tenis profesionales y lanzó un durísimo comunicado contra la ATP y la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por la insólita sanción sólo 3 meses que le aplicaron a Sinner.

Cabe descatar que por casos de doping positivo se suele castigar con varios años de sanción. Sin embargo, al italiano de 23 años, el nuevo niño mimado de la ATP, le dieron sólo tres meses para que pueda regresar y jugar en Roland Garros, segundo Grand Slam de la temporada (viene de ganar en Australia) en mayo.

Djokovic, a través de un comunicado de la PTPA, afirmó que es "demasiado conveniente" la expiración de la sanción a Sinner antes Abierto de Francia. Además, el sindicato de tenistas pidió "transparencia" y considera "inaceptable" el trato de "favoritismo".

“El ‘sistema’ no es un sistema. Es un club. La supuesta discreción caso por caso es, de hecho, simplemente una cobertura para acuerdos personalizados, trato injusto y sentencias inconsistentes”, arrancó el comunicado.

"No se trata solo de los diferentes resultados para distintos jugadores. Es la falta de transparencia. La falta de procesos. La falta de coherencia. La falta de credibilidad en el alfabeto de agencias encargadas de regular nuestros deportes y atletas. La falta de compromiso de la ATP, WTA, Grand Slams, ITIA y WADA para reformar y crear un sistema justo y transparente en el futuro", continúa con su crítica.

"Este procedimiento es inaceptable para todos los atletas y muestra una profunda falta de respeto por cada deporte y sus aficionados. Es tiempo de cambio. Y vamos a cambiarlo", cierra el escrito con dureza.

La suspensión de Sinner comenzó el 9 de febrero de 2025 y se extenderá hasta el 4 de mayo del mismo año. Durante este período, el italiano se perderá importantes torneos de la categoría Masters 1000, incluyendo Indian Wells, Miami, Montecarlo, Madrid y Roma. Sin embargo, estará habilitado para regresar a tiempo para competir en Roland Garros, uno de los cuatro torneos de Grand Slam.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/ptpaplayers/status/1890774503199768651&partner=&hide_thread=false

Dejá tu comentario

Te puede interesar