El futuro Gran premio de Madrid ya está tomando forma. La Fórmula 1 vuelve al país español para una nueva fecha en el calendario de 2026. Aunque todavía no hay nada en donde correr, la construcción comenzó esta semana para que se corra dentro de un año.
Fórmula 1: España tendrá un nuevo Gran Premio, pero ahora en Madrid
El futuro circuito madrileño debutará el próximo año y será completamente nuevo y con una construcción en tiempo récord.
-
La FIA aprobó a General Motors como proveedor: cómo serán los motores de la Fórmula 1
-
Fórmula 1: Franco Colapinto ya tiene fecha de regreso a la pista pero no será en Miami

El circuito del futuro GP de Madrid ya comenzó a construirse.
La construcción del circuito conocido como “Madring” comenzó oficialmente el viernes 25 de abril, aunque el inicio formal de las obras está programado para el lunes 28 de abril. Este proyecto se anunció en enero de 2024, cuando la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento presentaron el nuevo Gran Premio de Fórmula 1. La carrera está prevista para debutar en 2026 y se planea que se celebre durante diez ediciones consecutivas.
F1 en Madrid: la ciudad tendrá un circuito nuevo
El circuito del Gran Premio de Madrid, que rodeará el recinto ferial de Ifema y la zona de Valdebebas, tendrá 5,4 km de largo y contará con 57 vueltas por carrera. Una de sus curvas principales se denominará “La Monumental”, en honor a la emblemática plaza de toros Las Ventas.
Esta curva semicircular será uno de los puntos más destacados del trazado: los autos recorrerán 550 metros en solo seis segundos, con 45.000 espectadores observando desde las tribunas. El circuito no carecerá de velocidad, en la curva 4, los vehículos alcanzarán la máxima velocidad del recorrido, a 340 km/h, antes de una frenada intensa en la curva 5, donde reducirán a 80 km/h. Este tramo incluye la recta de 837 metros, la más larga y rápida del circuito, conocida como “Hortaleza” por el barrio que se ve al fondo.
Otro punto destacado es la “Subida de las Cárcavas”, una pendiente del 8% que conecta con el punto más alto de la pista, a 697 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, se ingresa en una sección técnica y sinuosa que incluye “El Búnker”, una curva que bordea restos de la Guerra Civil y conduce a la zona de Valdebebas.
El trazado también ofrece varias zonas clave para adelantamientos, como la curva 13, donde los autos pasan de 300 a 140 km/h, y las “Enlazadas de Valdebebas”, una serie de curvas rápidas antes de una frenada fuerte en la curva 17.
El tramo final, muy técnico y entre muros, bordea los pabellones del Ifema y desemboca en la recta principal, donde se encuentra la línea de meta.
Carlos Sainz será embajador del "Madring”
Este viernes se colocó la primera piedra del proyecto en un acto institucional al que asistió Carlos Sainz, piloto de Williams y uno de los grandes impulsores del Gran Premio madrileño. Con este nuevo circuito, España asegura dos fechas en el calendario de la F1 de 2026, sumando Madrid a Barcelona.
El piloto madrileño no solo actúa como embajador del GP de su ciudad natal, sino que también ha estado involucrado en el proyecto para dar sus aportes para que el trazado cumpla con los estándares más elevados y sea de los más interesantes de la máxima categoría.
Dejá tu comentario