El deporte profesional no es para todos, ya que implica un nivel de exigencia física y mental enorme. La disciplina, el talento y la garra necesaria para triunfar y estar en la cima con los mejores clubes suele tener un precio muy alto.
Fue de los deportistas más emblemáticos de su país, pero olvidó casi toda su carrera: "No recuerdo ni un solo segundo de ningún partido que jugué"
Esta estrella del deporte mundial es testigo en primera persona de los resultados de años de deporte de contacto y golpes en la cabeza.
-
Allanan sede de San Lorenzo tras la denuncia a Moretti por coima
-
Así será el impactante operativo de seguridad para el superclásico: más de 1.700 efectivos y cortes de calle

Sébastien Chabal sufrió los resultados de años de rugby.
Sébastien Chabal es un ex jugador de rugby francés que juagaba de tercera línea. Integró la selección de rugby de Francia y formó parte de la élite mundial. Sin embargo, luego de retirarse, reveló un preocupante problema de salud derivado directamente de su profesión: pérdida de memoria severa.
Quién es Sébastien Chabal y cómo fue su carrera
Sébastien Chabal, nacido el 8 de diciembre de 1977 en Valence, Francia, es una de las figuras más emblemáticas del rugby mundial. Conocido por su imponente físico, su larga barba y su melena, Chabal se ganó apodos como "El Hombre de las Cavernas" y "El Anestesista". Su estilo de juego agresivo y es un ejemplo de un buen tercera linea.
Chabal comenzó su carrera profesional en el Bourgoin-Jallieu, un club francés, antes de unirse a los Sale Sharks en Inglaterra, donde ganó mas notoriedad. También jugó para Racing Métro y Lyon antes de retirarse en 2014. Durante su carrera internacional, representó a Francia en 62 partidos, participando en los Mundiales de 2003 y 2007, y ganó dos veces el torneo Seis Naciones. Su impacto en el rugby trascendió el deporte, convirtiéndose en una figura mediática y un embajador del rugby francés.
Por qué Sébastien Chabal olvidó de sus días en la cancha
En una reciente entrevista, Chabal reveló un aspecto impactante de su vida post-rugby: no recuerda ningún momento de su carrera deportiva. Según explicó, los golpes repetidos en la cabeza durante los partidos afectaron su memoria, llevándolo a olvidar incluso los momentos más destacados de su trayectoria, como los himnos nacionales antes de los partidos o los encuentros clave en los que participó.
Chabal describió esta experiencia como vivir su vida en tercera persona, sin conexión con los recuerdos de su pasado como jugador. Aunque otros exjugadores buscaron apoyo médico o participaron en acciones legales contra las organizaciones de rugby, Chabal optó por no buscar tratamiento, aceptando su situación con resignación. Su testimonio reavivó el debate sobre los riesgos asociados con los deportes de contacto y la necesidad de proteger a las futuras generaciones de jugadores.
- Temas
- Rugby
Dejá tu comentario