Juan "Iñaki" Antonio supo brillar en el fútbol desde muy joven. Compartía vestuario con figuras como Ariel Ortega, Marcelo Gallardo, Ángel Di María y Sergio Agüero, pero a los 27 años decidió colgar los botines para dedicarse a otra pasión: la música. En 2017 fundó "Francia 98", una banda de pop-rock que hoy está cerca de lanzar su segundo disco, producido por Willy Piancioli de "Los Tipitos".
Fue una promesa de River, jugó en la Selección junto a Agüero, se retiró a los 27 y hoy se dedica a la música
Juan Antonio decidió alejarse del fútbol a los 27 años tras perder la motivación. Con el tiempo, encontró en la música un nuevo propósito.
-
River y Talleres jugarán la Supercopa Internacional en Paraguay
-
Ávalos se diferenció de Vaccari y habló del clásico ante River: "Merecen respeto"
![Tras retirarse a los 27, encontró en la música un nuevo camino y armó una banda con su hermano.](https://media.ambito.com/p/ec09325b6c4bdfae89af03ae7105bb2f/adjuntos/239/imagenes/042/160/0042160230/juan-antonio-1jpg.jpg)
Tras retirarse a los 27, encontró en la música un nuevo camino y armó una banda con su hermano.
El grupo, que lleva el nombre de un Mundial inolvidable, refleja en sus canciones un estilo con influencias de Charly García, Fito Páez y "Ella Es Tan Cargosa". Conformado por el ex futbolista en voz y guitarra, su hermano Danilo en bajo y otros cuatro músicos, el proyecto creció con esfuerzo y convicción.
Cómo fue la carrera de Juan Antonio, ex jugador de River
Desde muy chico demostró condiciones para el fútbol. Nacido en Trelew, tuvo que mudarse a Comodoro Rivadavia para jugar en las inferiores de la CAI de Comodoro Rivadavia. Su talento lo llevó a la Selección Sub-17, donde compartió plantel con Di María, Chiquito Romero y el "Kun" Agüero. También fue sparring de la Mayor cuando Lionel Messi comenzaba su camino.
A los 17 debutó en la primera de River Plate, en un equipo que contaba con Ortega y Gallardo como referentes. Su aparición generó expectativas, pero las oportunidades fueron limitadas. Buscando continuidad, en 2010 emigró a Italia para incorporarse al Parma. Más tarde pasó por Brescia y Sampdoria, donde alternó buenos rendimientos con períodos de menor participación.
En sus primeras temporadas en Europa, logró destacarse con su talento y visión de juego. Sin embargo, con el tiempo perdió protagonismo y terminó en clubes de menor jerarquía. Las lesiones y la falta de regularidad le impidieron consolidarse en el alto nivel, lo que fue afectando su entusiasmo por la actividad.
A medida que avanzaban los años, comenzó a sentir que el fútbol ya no le generaba la misma motivación. La rutina de entrenamientos y la presión del ambiente dejaron de ser estimulantes. Finalmente, luego de una profunda reflexión, tomó una decisión drástica: alejarse definitivamente de las canchas a los 27 años.
La vida después del retiro de Juan Antonio
En Italia, y con su esposa de regreso en Argentina, Iñaki descubrió otra vocación. Una noche comenzó a escribir canciones y sintió que había encontrado algo nuevo. En poco tiempo, comunicó su decisión de dejar el fútbol y apostarlo todo a la música.
El primer paso fue armar una banda. Llamó a su hermano Danilo, abogado que tampoco se sentía realizado en su profesión. Con determinación, este comenzó a tomar clases de bajo con Javier Malosetti, asistiendo tres veces por semana durante tres años. Mientras tanto, ambos trabajaban en las primeras canciones. El proceso no fue sencillo: aprendieron a fabricar pedaleras, a encajar la música con la letra y a encontrar una identidad propia. Durante años hicieron covers hasta que lograron consolidar un sonido distintivo.
"Francia 98" tomó impulso en 2023, cuando consiguieron un sello discográfico y las primeras fechas comenzaron a surgir solas. En 2024 estrenaron "El pescador", adelanto de su segundo álbum "Buenas decisiones", producido por Willy Piancioli. El conjunto musical busca mantener vivo el formato clásico del rock nacional, en un contexto donde predominan los artistas solistas.
Para Iñaki, la música se transformó en un nuevo desafío, con un camino mucho más largo y complejo que el fútbol. A pesar de las dificultades, nunca dudó de su elección. Con esta convicción, la banda sigue en crecimiento, esperando consolidarse dentro de la escena argentina.
- Temas
- River Plate
- Fútbol
Dejá tu comentario