El futbol y el deporte profesional pueden parecer un sueño hecho realidad para muchos jóvenes que admiran a sus jugadores favoritos y quieres ser como ellos cuando sean grandes. sin embargo, es un mundo extremadamente competitivo, e incluso el talento puede tener problemas para avanzar.
Fue verdugo de algunos equipos argentinos, prometía ser una estrella cuando lo compró el Manchester City y terminó jugando en el ascenso de España: qué fue de Marlos Moreno
Las historias mas difíciles suelen venir de jóvenes promesas que fueron expuestos a la alta competición muy rápido.
-
La pasión de Francisco por San Lorenzo y el campeón del mundo al que le tomó la Confirmación antes de ser Papa
-
El declive de los gambeteadores: cómo el fútbol moderno está perdiendo la magia de la improvisación

La historia de Marlos Moreno, la joven promesa colombiana.
Marlos Moreno, un joven talento colombiano, deslumbró al mundo del fútbol en 2016 con su destacada actuación en la Copa Libertadores. Con tan solo 19 años, el delantero fue pieza clave para que Atlético Nacional se coronara campeón del torneo continental, pero su futuro no era tan brillante.
El comienzo brillante de Marlos Moreno y la consagración en la Copa Libertadores 2016
Marlos Moreno llegó al Atlético Nacional a los 14 años y debutó como profesional jugando ante Águilas Doradas y Jaguares de Córdoba, sus primeros minutos como profesional en la Copa Colombia y en Pasto por Liga. En el 2016, el talento colombiano fue parte del equipo que salió campeón de la Libertadores.
Su velocidad, agilidad y capacidad para marcar goles lo convirtieron en una de las promesas más brillantes del fútbol colombiano. Durante la competición, Moreno disputó 13 partidos y anotó tres goles, dejando una huella imborrable en la historia del club antioqueño. Eso le permitió cerrar un contrato con el Manchester City para la segunda mitad del 2016.
Durante la temporada 2016, el ascenso en el rendimiento del joven antioqueño llegó a tal punto que el entonces técnico de la selección Colombia, José Pekerman, lo convocó tanto para eliminatorias como la Copa América 2016, teniendo solo 19 años.
Una carrera en declive: qué pasó con Marlos Moreno
A pesar de su prometedor comienzo, la carrera de Marlos Moreno tomó un giro inesperado. Tras su llegada al Manchester City, que pasó sin pena ni gloria, el delantero fue cedido al Deportivo La Coruña, donde jugó 22 partidos sin lograr marcar goles. Este patrón se repitió en los siguientes años, con Moreno pasando por un total de 11 clubes en ocho países diferentes, sin lograr consolidarse como la estrella que se esperaba.
En 2024, con tan solo 27 años, Moreno firmó con el CD Tenerife, un equipo de la segunda división española. Este movimiento reflejó el declive de su carrera, que comenzó con grandes expectativas pero se vio afectada por la falta de continuidad y adaptación en los clubes europeos.
- Temas
- Fútbol
Dejá tu comentario