La Federación Internacional del Automóvil (FIA) dio luz verde a General Motors (GM) como proveedor oficial de motores para la Fórmula 1. Esta decisión marca un hito significativo en la historia del automovilismo, ya que GM se convierte en el sexto fabricante de motores en la máxima categoría del deporte motor.
La FIA aprobó a General Motors como proveedor: cómo serán los motores de la Fórmula 1
El fabricante norteamericano debutará el próximo año en la F1 y luego como desarrollador de unidades de potencia.
-
Banfield no aguantó más, echó a Broggi y busca nuevo DT
-
Barcelona dio vuelta una final inolvidable y volvió a ganar la Copa del Rey

General Mortors será el sexto proveedor de mtores para F1.
El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, expresó su entusiasmo al recibir a GM Performance Power Units LLC como proveedor de motores. Ben Sulayem destacó que esta incorporación representa un avance significativo en la expansión global del campeonato y subraya el interés creciente de fabricantes de automóviles de renombre, como General Motors, en participar en la máxima categoría del automovilismo.
La entrada de GM en la Fórmula 1 introduce nuevas posibilidades tecnológicas y de innovación. La compañía estadounidense planea desarrollar motores que cumplan con las regulaciones de la FIA, enfocándose en la eficiencia y el rendimiento.
Cadillac y GM correrán en Fórmula 1 en 2026.
General Motors ingresará en la Fórmula 1 a través de su marca Cadillac, que debutará en la temporada 2026. Este movimiento representa una expansión estratégica para GM, que busca posicionarse como un líder en tecnología de motores y competencia automovilística.
La participación de Cadillac en la Fórmula 1 no solo eleva el perfil de la marca, sino que también refuerza su compromiso con la innovación y el rendimiento. La compañía planea introducir nuevas tecnologías y mejoras en eficiencia.
El comienzo de fabricación de motores propios ya tiene fecha.
General Motors anunció que la fabricación de sus motores propios para la Fórmula 1 comenzará en 2029. Este cronograma permite a la compañía prepararse adecuadamente para su debut en 2026, asegurando que sus motores cumplan con los altos estándares de la FIA. La producción de motores propios es un paso crucial para GM, ya que le permite tener un control total sobre el diseño y el rendimiento de sus unidades de potencia.
La compañía invertirá en investigación y desarrollo para crear motores que no solo sean competitivos, sino que también establezcan nuevos benchmarks en eficiencia y rendimiento. Este enfoque podría revolucionar la industria y posicionar a GM como un líder en tecnología de motores. Además, estos motores serán los únicos en la Fórmula 1 fabricados en tierras americanas, lo que añade un valor simbólico y estratégico a la iniciativa.
Por el momento para la próxima temporada cuando ingrese Cadillac a competir, utilizarán motores de Ferrari. Este contrato ya se sabía, aunque su fecha de finalización en 2028 fue inesperada.
- Temas
- General Motors
- Fórmula 1
- GM
Dejá tu comentario