4 de febrero 2025 - 09:22

Los millonarios salarios de la Fórmula 1 en 2025: la impactante diferencia de ingresos entre pilotos y cuánto podría cobrar Franco Colapinto

Max Verstappen y Lewis Hamilton lideran la lista de los pilotos mejor pagos con sueldos multimillonarios. En contraste, los debutantes apenas perciben una fracción de esas cifras. La diferencia salarial refleja la jerarquía dentro de la categoría.

La diferencia entre el piloto mejor pago y el de menor salario supera los 50 millones de dólares.

La diferencia entre el piloto mejor pago y el de menor salario supera los 50 millones de dólares.

Fórmula 1

A poco más de un mes para el inicio de la temporada 2025 de la Fórmula 1, que arrancará el 14 de marzo con el Gran Premio de Australia, se dieron a conocer los salarios de los pilotos. Más allá de las impresionantes cifras que perciben algunos de ellos, lo que más llama la atención es la brecha salarial entre los corredores mejor pagos y aquellos con contratos significativamente menores. Esta disparidad refleja diferencias en experiencia, trayectoria y prestigio dentro del automovilismo.

Según el portal especializado RacingNews365, Max Verstappen y Lewis Hamilton encabezan la lista con sueldos millonarios, mientras que los debutantes apenas reciben una fracción de esas cifras. Por su lado, Franco Colapinto, en su rol de piloto de reserva de Alpine, cuenta con una remuneración variable que depende de su participación en sesiones de prueba y otras actividades dentro del equipo.

F1 parrilla 2024.jpg
Los pilotos debutantes cobran menos del 1% de lo que perciben los grandes referentes de la Fórmula 1.

Los pilotos debutantes cobran menos del 1% de lo que perciben los grandes referentes de la Fórmula 1.

Los pilotos mejor pagos y la enorme brecha con los debutantes

Max Verstappen encabeza la lista con un salario anual de 65 millones de dólares, seguido de cerca por Lewis Hamilton, quien tras su llegada a Ferrari percibe 60 millones de dólares. Ambos pilotos, juntos, representan el 45% del total de los salarios distribuidos en la parrilla de la F1.

En el tercer puesto aparece Charles Leclerc, también de Ferrari, con 34 millones de dólares. Detrás de él, Fernando Alonso y Lando Norris cierran el top 5 con 20 millones de dólares cada uno. Estos montos contrastan con los de los pilotos debutantes, como Jack Doohan, Isack Hadjar y Oliver Bearman, cuyos ingresos oscilan entre 500.000 y 1 millón de dólares, menos del 1% de lo que perciben las estrellas de la categoría.

Colapinto Alpine.jpg
Franco Colapinto podría recibir una compensación que dependerá de sus funciones dentro de Alpine.

Franco Colapinto podría recibir una compensación que dependerá de sus funciones dentro de Alpine.

Cuánto puede llegar a cobrar Franco Colapinto durante el 2025

Si bien no se dio a conocer con exactitud la cifra que ganará Franco Colapinto como piloto de reserva de Alpine, en general, el salario de un piloto en este rol varía según su experiencia y la cantidad de pruebas oficiales en las que participe. Se estima que los ingresos pueden oscilar entre 50.000 y 200.000 euros al año, aunque en casos excepcionales pueden ser significativamente mayores.

En 2020, por ejemplo, Nico Hülkenberg llegó a percibir hasta 8 millones de dólares en esta función, aunque esta cifra no representa el promedio habitual.

Fórmula 1 Abu Dhabi.png
La experiencia, los títulos y el impacto comercial de cada piloto juegan un papel clave en la negociación de sus contratos.

La experiencia, los títulos y el impacto comercial de cada piloto juegan un papel clave en la negociación de sus contratos.

Ranking de todos los pilotos según sueldo

  1. Max Verstappen (Red Bull): 65 millones de dólares
  2. Lewis Hamilton (Ferrari): 60 millones de dólares
  3. Charles Leclerc (Ferrari): 34 millones de dólares
  4. Fernando Alonso (Aston Martin): 20 millones de dólares
  5. Lando Norris (McLaren): 20 millones de dólares
  6. George Russell (Mercedes): 15 millones de dólares
  7. Carlos Sainz (Williams): 10 millones de dólares
  8. Pierre Gasly (Alpine): 10 millones de dólares
  9. Alexander Albon (Williams): 10 millones de dólares
  10. Nico Hülkenberg (Stake F1/Audi): 7 millones de dólares
  11. Esteban Ocon (Haas): 7 millones de dólares
  12. Óscar Piastri (McLaren): 6 millones de dólares
  13. Lance Stroll (Aston Martin): 3 millones de dólares
  14. Gabriel Bortoleto (Stake F1/ Audi): 2 millones de dólares
  15. Yuki Tsunoda (Racing Bulls): 2 millones de dólares
  16. Kimi Antonelli (Mercedes): 2 millones de dólares
  17. Oliver Bearman (Haas): 1 millón de dólares
  18. Liam Lawson (Red Bull Racing): 1 millón de dólares
  19. Jack Doohan (Alpine): entre 500.000 y 1 millón de dólares
  20. Isack Hadjar (Racing Bulls): entre 500.000 y 1 millón de dólares

La temporada 2025 de la Fórmula 1 no solo será apasionante por la lucha en la pista, sino también por las diferencias económicas entre los pilotos, donde los sueldos reflejan la jerarquía y el peso de cada corredor en la categoría.

Dejá tu comentario

Te puede interesar