Mario Alberto Kempes, figura y campeón del mundo en 1978, realizó un detallado análisis sobre el futuro enfrentamiento entre las selecciones de Argentina y España por la denominada "Finalissima".
Mario Kempes calentó la Finalissima y fue categórico: "Argentina es muy superior a España"
El campeón del mundo en 1978 Mario Alberto Kempes ofreció un detallado análisis sobre el próximo enfrentamiento entre las selecciones de Argentina y España por la denominada "Finalissima". ¿Cuándo se jugaría?
-
Neymar habló sin cassette y explicó por qué Brasil perdió categóricamente con la Selección argentina
-
Sudamericano Sub 17: la selección quiere dejar atrás la derrota en el debut y se enfrenta a Paraguay

Kempes calentó la Finalissima y fue categórico: "Argentina es muy superior a España"
Con su habitual franqueza y experiencia, Kempes destacó tanto las fortalezas del combinado español como la posición privilegiada de la selección argentina en el panorama actual del fútbol internacional.
Para Kempes, el camino al éxito en cualquier torneo tiene un denominador común: la capacidad de vencer a todos los rivales. "Te digo una antigua: para salir campeón tenés que jugar contra todos, a todos les tenés que ganar. Y yo creo que va a ser un lindo partido", señaló en una entrevista para Radio Rivadavia.
El exdelantero campeón del mundo en 1978 no pasó por alto el regreso de España al nivel competitivo que la caracterizó en años anteriores. "España, dentro de todo, ha vuelto otra vez a ser esa España que preocupa, que preocupa, pero que hoy por hoy, te digo la verdad con la mano en el corazón, Argentina es muy superior a España", sentenció con confianza.
El análisis de Kempes no estuvo exento de prudencia y reconoció que España cuenta con una gran selección, pero señaló que su rendimiento ha sido irregular.
"España tiene una gran selección, no nos equivoquemos, pero le está costando o ya le han agarrado la mano", comentó. En ese sentido, Kempes enfatizó que en algún momento el mismo desafío podría enfrentarlo Argentina.
Sin embargo, destacó el trabajo constante del equipo dirigido por Lionel Scaloni, quien ya ha comenzado a preparar los recambios necesarios para garantizar un futuro competitivo. "Lo bueno de la selección argentina es que ya los recambios los tiene, los está preparando", añadió.
¿Cuándo se jugaría la Finalissima entre Argentina y España?
A pesar de que ambas selecciones salieron campeonas de sus respectivos continentes en julio del año pasado, aún no se han puesto de acuerdo para confirmar la fecha del trofeo que ya protagonizaron Argentina e Italia en 2022, en Wembley, Inglaterra.
Al parecer, España es el que "patea" la situación con la excusa que no tiene fechas "disponibles" por la acumulación de partidos de la Nations League y las Eliminatorias europeas. Mientras tanto, hace tiempo para recuperar a su máxima figura, Rodri, quien se rompió los ligamentos de la rodilla justo antes de ganar el Balón de Oro 2024.
En cuestión, la final entre el campeón de América y el de Europa llamativamente no se jugaría este año, a pesar que quedan 8 meses por delante. No sólo depende de la AFA y la RFEF, sino también de Conmebol y UEFA. En cambio, dicho partido se daría en la fecha FIFA de marzo 2026, con sede a confirmar. Es decir, tres meses antes del Mundial.
- Temas
- Selección Argentina
- España
- Final
Dejá tu comentario