El GP de Japón es el próximo en el calendario de la temporada 2025 de Fórmula 1. Luego de que los pilotos se hayan enfrentado en la pista china, en Shanghái, deberán correr en una de las pistas más temidas por los corredores, el circuito de Suzuka.
¿Por qué el GP de Japón es uno de los más difíciles de la Fórmula 1?
El próximo gran premio se desarrollara en una de las pistas mas complejas del automovilismo.
-
La frase de uno de los jefes de Red Bull sobre el futuro de Colapinto en la Fórmula 1
-
Red Bull ya tomó una decisión: el futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1

La mitica pista de Suzuka donde se disputara el Gran premio de Japón
La pista japonesa que supo dominar el brasilero Ayrton Senna se considera una de las más complejas. Su característica forma de ocho lo hace especial y su variabilidad, al tener un poco de todo hace que los ingenieros la pasen mal.
Así es Suzuka, el circuito del GP de Japón de la Fórmula 1
El circuito de Suzuka está ubicado cerca de la ciudad de Nagoya, frente a la bahía de Ise. En 1962 la marca de autos y motos Honda lo mandó a construir como pista de pruebas y puso a cargo al diseñador holandés John Hugenholtz. Su tamaño de 5,8 km de distancia lo hacen uno de los más grandes y en sus rectas es posible que los vehículos superen los 300 km/h.
La pista puede correrse en sentido de las agujas del reloj o al contrario. Para los más habilidosos es una pista entretenida, para los que llevan poco tiempo es complicada y para los rookies puede hasta ser peligrosa.
¿Es difícil el circuito de Suzuka del GP de Japón de la Fórmula 1?
El correcto seteo del auto es crucial para Suzuka. Un monoplaza equilibrado es necesario para este tipo de pista ya que su largo, curvas prolongadas de distintos ángulos y su altura dificultan diseñar un solo plan para la carrera. Las eses luego de la segunda curva, requieren mayor rigidez que otras pistas, los cambios de dirección deben ser rápidos, por eso necesitan mejor estabilidad. Eso compromete la manejabilidad en los sectores más lentos pero permite ganar tiempo y evitar despistes.
En esta pista los motores sufren. Al tener que ir a alta velocidad y hacer cambios de marcha durante tramos largos hace que las unidades de potencia se sobre exijan. Los neumáticos tampoco la pasan bien, Pirelli, proveedor de gomas para la Fórmula 1, elige compuestos duros para este circuito ya que el asfalto es muy abrasivo y las zonas con pianos y grava podrían perjudicar en cualquier momento a un equipo.
La dificultad, si bien ya es alta, varía dependiendo la configuración elegida y desde donde se arranque. La “pole position” no es algo necesario pero entre más adelante se arranque mejores probabilidades se tendrá en el desarrollo de la carrera.
GP de Japón 2025 de la Fórmula 1: horarios de Argentina
Los horarios ya están publicados y como suele pasar al correr en un país lejano, a los argentinos nos queda desvelarnos. El cronograma para argentina es el siguiente:
Jueves 3 de abril
- Prácticas libres: 23:30 horas.
Viernes 4 de abril
- Prácticas libres 2: 03:00 horas.
- Prácticas libres 3: 23:30 horas.
Sábado 5 de abril
- Clasificacion: 03:00 horas.
Domingo 6 de abril
- Carrera: 02:00 horas.
- Temas
- Fórmula 1
Dejá tu comentario