8 de febrero 2025 - 20:34

Super Bowl: los millonarios números del hito anual del deporte

La final del deporte más popular en los Estados Unidos se convirtió en una meca de los negocios alrededor de la alta competición deportiva.

La nueva edición del Super Bowl se realizará en New Orleans.

La nueva edición del Super Bowl se realizará en New Orleans.

Asistentes de lujo, estrella para el medio tiempo y dos equipos con referentes del fútbol americano: el Super Bowl volverá a estrechar los lazos entre el deporte y los negocios en la noche del domingo 9 de febrero. Es por eso que el juego trascenderá la definición entre los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles para convertirse en el engranaje de millones de dólares.

Como referencia, la pasada edición, realizada en el 2024 en Las Vegas, generó más de u$s 17.300 millones, entre los que se contemplan publicidades, gastronomía, derechos de televisación, merchandising y entradas.

Se espera que eso se multiplique en el 59° Super Bowl, que se realizará en Caesars Superdome de New Orleans, con capacidad para más de 73.200 espectadores. Las entradas -con promedio de valor en torno a los u$s 10.500- ya se agotaron pero el mercado de reventa continúa activos, pidiendo hasta u$s 59.000 por un ingreso al partido. Paralelamente, el estadio cuenta con unos 160 palcos premium y espacios VIP, cuyo ingreso -casi exclusivamente para patrocinantes y empresas aliadas- se encuentran en torno al u$s 1 millón.

trump y swift
Donald Trump y Taylor Swift, dos de las celebridades que estarán en el 59° Super Bowl.

Donald Trump y Taylor Swift, dos de las celebridades que estarán en el 59° Super Bowl.

En cuanto a

Existe otro aspecto lateral: las apuestas involucradas en la definición del Super Bowl. La Asociación Estadounidense de Juegos de Azar (AGA) estima que los estadounidenses invertirán hasta u$s1.400 millones en apuestas alrededor de este partido. Los Kansas City Chiefs son favoritos por 1,5 puntos sobre los Philadelphia Eagles, según indica Business Insider.

Super Bowl: medio tiempo y publicidad

Una vez más, el show del medio tiempo del Super Bowl estará en los ojos de todo el público internacional, luego de que con el paso de los años la ceremonia se convierta en un evento canónico cultural autónomo al mismo partido. En esta edición, el protagonista será el rapero Kendrick Lamar, junto a la cantante SZA como invitada. Se conoció que el artista no recibirá pago por su participación: la visibilidad le resulta beneficio suficiente para participar.

Además, tanto el medio tiempo como las pausas son el centro de atención de todos los trabajadores publicitarios a nivel global. Es que en el ya tradicional formato televisivo de 30 segundos, las empresas tienen que generar un impacto suficiente como para amortizar la inversión que implica ser parte de la grilla de patrocinadores del evento: medio minuto en la transmisión cuesta cerca de u$s 8 millones, un 15% más que la edición pasada.

"Se verán comerciales de anunciantes típicos del Super Bowl, como compañías de alimentos, cerveza, tecnología, automóviles y finanzas", afirmó Mark Evans, vicepresidente ejecutivo de ventas en Fox Sports.

Dejá tu comentario

Te puede interesar