4 de abril 2025 - 15:14

Aranceles de Donald Trump: Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Elon Musk tampoco se salvaron del derrumbe en los mercados

Tres de los hombres más ricos del mundo vieron afectadas sus cuentas bancarias tras el derrumbe de los mercados luego del anuncio de los gravámenes.

Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Elon Musk tampoco escaparon a las consecuencias de los aranceles.
Jeff Bezos, Mark Zuckerberg y Elon Musk tampoco escaparon a las consecuencias de los aranceles.

Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos también perdieron frente a los aranceles de Donald Trump

La principal víctima entre la tríada de los hombres multimillonarios de la tecnología fue el CEO de Meta. Se estima que Zuckerberg perdió, aproximadamente, u$s17.900 millones en tan solo un día. En detalle, las acciones de Meta se desplomaron un 9%.

Por su parte, Bezos - quién mostró su apoyo a Trump - también se vio fuertemente afectado por la debacle bursátil. Las medidas de Trump afectaron a las acciones de Amazon, su principal fuente de riqueza.

En este escenario, el valor de las acciones de la empresa de Bezos cayeron un 9%. Esa caída reflejó u$s16.000 millones menos en la cuenta de banco de uno de los hombres más ricos del mundo.

Donald Trump Aranceles.jpeg
Los aranceles de Trump mantienen en vilo a los mercados de todo el mundo.

Los aranceles de Trump mantienen en vilo a los mercados de todo el mundo.

En cuanto a Musk - quién se rumorea que puede dejar su puesto en el gobierno de Trump más temprano que tarde - si bien sufrió menos que sus pares también vio sus cuentas afectadas por los aranceles. En detalle, las acciones de tesla "solo" cayeron un 5%, lo que representó una pérdida de aproximadamente u$s8.700 millones.

Además de los nombrados empresarios, las medidas de Trump también dañaron las cuentas del exCEO de Oracle, Larry Ellison, y del director ejecutivo de Dell, Michael Dell. Las acciones de Oracle cayeron un 5,8%, mientras que las de Dell se dejaban casi un 19%. Esto significó pérdidas por u$s9.900 millones y u$s9.400 millones respectivamente.

En medio del derrumbe de los mercados, Donald Trump ratifica los aranceles: "Jamás cambiaré mis políticas"

Trump sacudió al mundo el pasado miércoles con la imposición de los aranceles recíprocos a las importaciones hacia tierras norteamericanas. Ante las primeras críticas, Trump aseguró que sostendrá sus políticas comerciales. "A los muchos inversionistas que vendrán a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, jamás cambiaré mis políticas", afirmó Trump en su red Truth Social. "Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes", sentenció.

Además, Trump se refirió a la respuesta del gobierno chino ante la imposición de los nuevos aranceles. "China se equivocó, entró en pánico. La única cosa que no pueden permitirse hacer", escribió Trump sobre los nuevos aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses en represalia por las tarifas aduaneras de Washington.

En detalle, el próximo 5 de abril entrará en vigencia los gravámenes del 10% para todas las importaciones a Estados Unidos, sin distinción entre países o productos, salvo excepciones ya establecidas. Luego, a partir del 9 de este mes el país norteamericano aplicará tarifas específicas más elevadas a los Estados que considera "los peores infractores" en sus relaciones comerciales. Entre ellos se encuentra China, cuyos aranceles ascenderán al 54%.

El cimbronazo en los mercados que provocó el anuncio de los aranceles generalizados de Donald Trump durante la rueda del jueves no se detiene en el inicio de un viernes que se tiñe otra vez de rojo. Las bolsas de Asia y Europa también reflejan fuertes caídas.

La liquidación se intensificó después de que China anunciara aranceles adicionales del 34% sobre todos los productos estadounidenses. La OMC espera una retracción del 1% en el comercio global. Por su parte, la bolsa de Nueva York abrió nuevamente en fuerte baja este viernes, temerosa de una escalada de la guerra comercial.

Dejá tu comentario

Te puede interesar