El Gobierno de la provincia de Buenos Aires oficializó este lunes un nuevo incremento de tarifas de la energía eléctrica del orden del 2,4%, aprobado mediante la Resolución 215/2025 publicada en el Boletín Oficial del distrito.
Aumenta la tarifa eléctrica en la provincia de Buenos Aires
Esta mañana se publicó en el Boletín Oficial bonaerense el incremento de tarifas eléctricas para la provincia de Buenos Aires aprobado mediante la Resolución 215/2025. El incremento incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).
-
Marra adelantó que presentará proyecto para cobrar la salud a los bonaerenses en CABA
-
Gobierno de Kicillof insiste con suspender las PASO y cuestionó proyecto del kirchnerismo para unificar elecciones

Nueva suba en el precio de la energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires.
La suba de las empresas Edelap, Edea, Eden y Edes incluye el traslado de precios mayoristas definido por Nación a partir de marzo y un ajuste del valor agregado de distribución (VAD).
Tarifas: aumenta la energía eléctrica en la provincia de Buenos Aires
Desde el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos se precisó que el impacto en factura final será en promedio del 2,4% en la factura final para los usuarios residenciales.
En ese sentido, por ejemplo, un usuario residencial N1 (ingresos altos) con un consumo medio pasará de pagar $35.500/mes a pagar $36.400/mes. En tanto, un usuario N2 (ingresos bajos) abonaba $21.600/mes y ahora abonará $22.200.
El incremento, que se traslada a partir de mañana a los cuadros tarifarios, se verá reflejado en los consumos del mes de marzo y abril e impactará en las facturas que los usuarios recibirán entre abril y mayo.
Desde la Provincia se puntualizó que en la actualidad, el gobierno provincial contempla la realización de 51 obras que corresponden a Estaciones Transformadoras, por una inversión total estimada actualizada de $790.000 millones, para reforzar la calidad del servicio eléctrico, tanto ejecutadas y financiadas por el MISP, como gestionadas a través del agregado tarifario por las distribuidoras eléctricas.
Dejá tu comentario