La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca que depende del Ministerio de Economía, creó un sistema de monitoreo de exportaciones de jugo concentrado de limón a Estados Unidos, aplicable en todas las operaciones anuales de exportación en determinadas posiciones arancelarias. La medida se oficializó mediante la Resolución 18/2025 publicada en Boletín Oficial.
Comercio exterior: crean sistema de monitoreo para las exportaciones de limón a EEUU
Será aplicable a todas las operaciones anuales de exportación en determinadas posiciones arancelarias. Cuál será el alcance de la medida y que requisitos deben cumplir las empresas.
-
Las exportaciones aumentaron 6% interanual en enero
-
ARCA implementa medidas para reducir tiempos y costos en importaciones
![El sistema de monitoreo será aplicable exclusivamente a las empresas exportadoras](https://media.ambito.com/p/477174dbdc454b0b8651139ba3af7ca3/adjuntos/239/imagenes/041/291/0041291501/655x368/smart/limonesjpeg.jpeg)
El sistema de monitoreo será aplicable exclusivamente a las empresas exportadoras
De acuerdo al detalle de la medida, este sistema será obligatorio para las empresas signatarias del Acuerdo de Suspensión de 2016 y sus modificaciones, quienes deberán anticipar la información de sus exportaciones.
La Dirección General de Aduanas autorizará solo a las empresas signatarias a declarar destinaciones de exportación. La Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios llevará un registro mensual de operaciones y podrá remitir información al Departamento de Comercio de EEUU para verificar el cumplimiento del acuerdo.
De esta manera, se aprueba el listado inicial de signatarios, sujeto a modificaciones administrativas. La medida entra en vigor a partir de este viernes 7 de febrero.
El detalle de la medida
El monitoreo abarcará el 100% de las exportaciones anuales de jugo de limón concentrado a los Estados Unidos, comprendidas en las siguientes posiciones arancelarias:
- 2009.39.00.110: Jugo concentrado congelado clarificado.
- 2009.39.00.190: Otros jugos de limón concentrado.
- 2009.31.00.000: Otros jugos agrios no concentrados.
El sistema de monitoreo será aplicable exclusivamente a las empresas exportadoras que hayan suscrito el Acuerdo de Suspensión de 2016 y sus modificaciones.
Serán consideradas signatarias aquellas empresas que, al momento de la entrada en vigencia de la presente medida, hayan firmado la última versión del acuerdo y presentado la documentación correspondiente ante el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América. Las empresas que adhieran posteriormente al acuerdo serán consideradas signatarias y deberán cumplir con los mismos derechos y obligaciones que los signatarios originales.
La Dirección de Solución de Controversias Internacionales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto facilitará a la Autoridad de Aplicación una copia del Acuerdo de Suspensión y sus actualizaciones, a fin de determinar los signatarios y los precios de referencia acordados.
La Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, llevará un registro mensual actualizado de todas las exportaciones realizadas por los signatarios. Dicho registro incluirá:
- Nombre del exportador.
- Precio de referencia declarado.
- País de destino.
- Tipo de operación (consumo final o consignación).
- Puerto de salida de Argentina.
- Fecha de embarque.
- Volumen exportado.
Esta información podrá ser remitida al Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América para garantizar el cumplimiento del Acuerdo de Suspensión.
Dejá tu comentario