29 de octubre 2023 - 15:00

Cómo recuperar mi clave fiscal de AFIP si me la olvidé

Existen varias formas para recuperar la contraseña única en caso de haberla olvidado. Cada mecanismo dependerá del nivel de seguridad. Conocé más.

afip-foto.png

La clave fiscal es una contraseña que permite realizar todos los trámites de AFIP desde cualquier computadora, tablet o smartphone conectado a internet. La misma garantiza la confidencialidad de la información que envía cada contribuyente. En caso de olvidarla, la Administración Federal de Ingresos Públicos tiene diferentes métodos de recupero.

Cómo recurar una clave fiscal Nivel 2

Por homebanking

  • Ingresá el usuario y clave en la página web de tu entidad bancaria.
  • Seleccioná "Servicios AFIP" y luego la opción "Blanqueo de clave fiscal”. Para este método de recupero se asignará el nivel de seguridad 2 en forma posterior a la realización del cambio de contraseña.
afip-portada.jpg

Cómo recuperar una clave fiscal Nivel 3

Por app Mi AFIP

  • Desde la app “Mi AFIP”, mediante el botón "Solicitar o recuperar clave fiscal". Vas a necesitar un dispositivo móvil con cámara frontal y acceso a internet, contar con DNI argentino en formato tarjeta y ser mayor de edad. En el proceso, deberás escanear el código de barras de tu DNI y efectuar gestos para que podamos verificar tu identidad.

Además, solicitando o recuperando tu clave de esta forma no necesitas registrar tus datos biométricos.

Por cajero automático

  • En un cajero automático habilitado, colocá tu tarjeta de débito y el PIN que utilizas habitualmente.
  • Seleccioná la opción “Gestión de claves”, luego “Gestión otras claves”.
  • Finalmente, elegí la opción de AFIP y una clave numérica. Este mecanismo, te asignará el nivel 3 de seguridad sin necesidad de haberlo tenido de forma previa al recupero.
cajero automático.jpg

Cuando hayas generado la clave numérica, deberás ingresar a la página web de AFIP y modificar la clave obtenida en el cajero por una alfanumérica.

De forma presencial

Para obtener la clave fiscal es necesario solicitar previamente un turno web.

En una dependencia de AFIP presentá un formulario 206 – Multinota donde manifiestes tu voluntad de solicitar la clave fiscal y acreditando tu identidad mediante la presentación de los documentos que, en cada caso, se indican a continuación:

  • Argentinos nativos o naturalizados: original y fotocopia del DNI digital.
  • Extranjeros: original y fotocopia del documento de identidad del país de origen, pasaporte o cédula del MERCOSUR (de tratarse de un país limítrofe).
  • Extranjeros con residencia en el país (incluida la temporaria o transitoria) que no posean documento nacional de identidad: original y fotocopia de la cédula de identidad, certificado o comprobante que acredite el número de expediente asignado por la Dirección Nacional de Migraciones, donde conste el carácter de su residencia.
afip-portada.png

Cómo recuperar una clave fiscal Nivel 4

Por cajero automático

Para recuperar la clave fiscal con nivel de seguridad 4 mediante un cajero automático se deberá:

  • Descargar la app "Mi AFIP", escanear el DNI y realizar las pruebas que solicita el sistema. Esto brindará una nueva clave fiscal con nivel de seguridad 3.
  • Descargar la app "Token AFIP", disponible para Android y iOS, y seleccionar la opción "Activar en cajero automático".
  • Dirigirse a un cajero automático con tu tarjeta de débito y PIN.
  • Obtener el código que arroja el cajero.
  • Ingresar el código obtenido por el cajero en la app.
afip-fotaza.png
Para los monotributistas, la locación de servicios sería el espacio físico destinado exclusivamente a la atención al público.

Para los monotributistas, la locación de servicios sería el espacio físico destinado exclusivamente a la atención al público.

De forma presencial

Se podrá recuperar la clave fiscal en la dependencia y obtener una clave de seguridad de segundo factor. Para ello se deberá:

  • Descargar la app “Token AFIP” y seleccionar la opción “Activar en dependencia”.
  • Solicitá un turno web para realizar el trámite “Soft token – Activación de claves”.
  • Concurrir a la dependencia seleccionada, en el día y hora acordados previamente, con DNI y fotocopia, y tu dispositivo móvil para que se efectúe el enrolamiento.
  • Generar el código QR desde la app “Token AFIP” para que sea escaneado por el personal de AFIP y poder obtener la nueva clave. La app generará automáticamente un código de 8 dígitos que funcionan como clave de seguridad de segundo factor.

Dejá tu comentario

Te puede interesar