Un estudio de una consultora de recursos humanos identificó las diez posiciones laborales con mayor demanda en Argentina durante el primer semestre de 2025. Según los especialistas en reclutamiento, la reactivación económica esperada para este año impulsará la generación de empleo, destacándose especialmente los sectores de tecnología, producción, servicios, e-commerce, desarrollo comercial y salud.
Cuáles son los diez empleos que serán más demandados en el primer semestre de 2025
Un estudio elaborado por una consultora de recursos humanos prevé que la mejora económica traerá una mayor generación de empleo. En este, destacó cuáles serán los más demandados.
-
Cae el empleo formal privado y público, mientras toma impulso el monotributo social
-
Prestación de Desempleo de ANSES: por qué el 20 de febrero 2025 es una fecha clave
![ Según los especialistas en reclutamiento, la reactivación económica esperada para este año impulsará la generación de empleo](https://media.ambito.com/p/a75594ddb9649d429c88dce052d28519/adjuntos/239/imagenes/041/739/0041739188/empleo-desempleo-trabajojpg.jpg)
Según los especialistas en reclutamiento, la reactivación económica esperada para este año impulsará la generación de empleo
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, señaló que “todo indica que este año se dará finalmente la esperada reactivación de la actividad económica en Argentina, y con ella el impulso que necesita el mercado laboral para generar nuevas contrataciones”.
A continuación, los diez perfiles más solicitados según el informe:
1. Pickers y preventistas
El aumento del consumo y el crecimiento del comercio, tanto físico como digital, generan una alta demanda de estos trabajadores, encargados de gestionar el stock en puntos de venta y optimizar la disponibilidad de productos.
2. Instrumentadores quirúrgicos y profesionales de enfermería
La falta de talento en el sector de la salud, sumada a la creciente demanda del exterior, mantiene en ascenso la búsqueda de estos profesionales esenciales para el sistema sanitario.
3. Expertos en IA y automatización
El auge de la inteligencia artificial generativa ha acelerado la necesidad de especialistas en áreas como ingeniería y arquitectura de IA, procesamiento de lenguaje natural y automatización robótica de procesos (RPA).
4. Especialistas en ciberseguridad
Con el crecimiento del trabajo remoto y la digitalización de procesos, las empresas buscan cada vez más expertos en seguridad informática para proteger sus datos ante posibles ciberataques.
5. Responsables en analítica de datos
La transformación digital ha multiplicado la cantidad de datos disponibles, impulsando la demanda de profesionales como analistas, ingenieros y científicos de datos, así como arquitectos de bases de datos.
6. Diseñadores UX/UI
En un mundo donde las interacciones digitales predominan sobre el contacto presencial, las empresas requieren especialistas en experiencia e interfaz de usuario para mejorar la usabilidad de sus plataformas.
7. Desarrolladores de aplicaciones y software
La digitalización sigue en aumento, por lo que los programadores con conocimientos en distintos lenguajes de desarrollo son altamente solicitados, especialmente en roles de frontend, backend y full stack.
8. Profesionales en marketing digital
El posicionamiento en entornos digitales es clave para las empresas, lo que genera una creciente demanda de expertos en marketing online, e-commerce, SEO, SEM, copywriting y gestión de redes sociales.
9. Ejecutivos de cuenta y vendedores
El repunte económico estimado para 2025 potenciará la búsqueda de profesionales en ventas en todos sus formatos: online, telefónica y presencial.
10. Técnicos y operarios especializados
La industria y los servicios requieren cada vez más perfiles técnicos en mecánica, electricidad y electromecánica para desempeñarse en producción, mantenimiento, seguridad e higiene, y abastecimiento.
Con este panorama, el mercado laboral argentino se prepara para un año de reactivación con una alta demanda en sectores estratégicos que seguirán impulsando la contratación de talento especializado.
- Temas
- Empleo
- Actividad económica
Dejá tu comentario