El proceso de patentamiento de un automóvil en 2025 implica varios pasos y costos que los propietarios deben considerar. Este trámite es obligatorio para circular legalmente y asegura que el vehículo cumple con las normativas vigentes. Conocer los detalles y valores permite a los conductores planificar mejor sus gastos y evitar sorpresas.
Cuánto cuesta el patentamiento de un auto en Argentina en 2025
El proceso para inscribir un vehículo nuevo en argentina hora puede ser de manera digital: conocé los valores y cómo es el proceso.
-
Cierra el mejor marzo desde 2018 en patentamientos de autos 0km
-
Los aumentos que llegan en abril: tarifas, nafta, colectivos, prepagas y colegios
Patentar un auto 0km puede ser mas sencillo, facil y barato en 2025
El costo del patentamiento varía según el modelo y la antigüedad del vehículo. Factores como el valor del automóvil, el tipo de motor y las características específicas influyen en el monto final a abonar. Además, las tasas y aranceles pueden cambiar anualmente, por lo que es crucial estar informado sobre las actualizaciones recientes.
Patentamiento: trámite digitalizado
El 19 de febrero entró en funcionamiento el Registro Único Nacional de Automotores (RUNA) que digitalizó el proceso para la inscripción del vehículo. Los propietarios pueden realizar gran parte del trámite en línea, desde la solicitud de turnos hasta el pago de tasas. Esta modernización facilita la gestión y permite a los usuarios completar los pasos necesarios sin necesidad de acudir presencialmente a las oficinas de registro. Aunque por el momento esto se habilitó solamente para motocicletas. Próximamente será en los autos también.
La plataforma digital ofrece una guía detallada para que los usuarios sigan cada paso del trámite. Desde la carga de documentación requerida hasta la verificación de datos, todo se realiza de manera virtual. Este avance tecnológico no solo simplifica el proceso, sino que también disminuye la posibilidad de errores y omisiones.
Además, se estableció, a través de la Resolución 38/2025, la baja del 20% en el arancel de alta por vía digital, un monto mínimo que deberá tener ese arancel de inscripción inicial. El arancel de inscripción es del 1% en los Registros del Automotor y del 0,8% en el nuevo sistema digital.
Valores de los modelos más vendidos
El Renault Kwid, el auto 0km más barato en argentina que tiene un precio de $18.260.000, si el trámite se realiza en un Registro del Automotor, es decir cobrando el 1%, el dueño debería abonar un arancel de $182.600 que es más caro que el costo mínimo en el RUNA, donde pagará el mínimo de $180.000. Entre más se sube en los precios de los autos, esa diferencia es mayor a favor del nuevo sistema.
Ahora si se sube a un Volkswagen Polo, que su versión base tiene un precio de $28.614.750, el costo en un registro físico de la DNRPA será de $286.147, mientras pagará un arancel de $228.918 en el RUNA.
- Temas
- Patentamientos
Dejá tu comentario