5 de febrero 2025 - 16:30

Cuidado con tus dólares: ¿cuáles son los billetes que ya no son más aceptados y no debes ahorrarlos?

El Departamento del Tesoro estadounidense brindó información importante sobre los ejemplares que serán descartados.

El Departamento del Tesoro y la Oficina de Grabado e Impresión canjean billetes mutilados de dólar.

El Departamento del Tesoro y la Oficina de Grabado e Impresión canjean billetes mutilados de dólar.

Una de las formas más comunes de ahorro de los argentinos sigue siendo el dólar billete. Ante la eventualidad de devaluaciones o inestabilidad del peso, la mayoría confía en esta moneda para evitar mayores pérdidas en el valor de sus ahorros. Como en Argentina la compra y venta está restringida, el mercado mayoritario es el ilegal y la forma de conseguirlos es en la calle.

En el mercado ilegal se accede en mayor medida a dinero físico, por lo tanto las personas están expuestas a recibir dinero falso. Ante esta situación es necesario conocer las medidas de seguridad para comprobar la veracidad de los billetes. Pero otra problemática posible es la desvalorización de los ejemplares por ser viejos, estar en estado de deterioro o que peligre su futura circulación.

Dolares Mutilados

¿Qué se considera como billete mutilado

Un grupo de billetes que están comenzando a dejar de aceptarse en los Estados Unidos, y por los que el Departamento de Estado y el resto de las organizaciones estatales hicieron campañas de canje son los mutilados. Se trata de ejemplares que se encuentran en un estado de deterioro tal que que solo queda la mitad o menos del billete original, o su condición es tal que su valor es cuestionable.

Los billetes pueden mutilarse de muchas maneras. Las causas más comunes son el fuego, el agua, los productos químicos y los explosivos; daños a animales, insectos o roedores; y petrificación o deterioro por enterramiento.

¿Se puede conseguir rembolsos de un billete mutilado?

De todas maneras, existen diferentes programas para intercambiar esos billetes. Los poseedores de estos ejemplares podrán recibir un reembolso siempre y cuando:

  • Claramente, más del 50% de un billete identificable como moneda de los Estados Unidos está presente, junto con suficientes restos de cualquier característica de seguridad relevante
  • El 50% o menos de un billete identificable como moneda de los Estados Unidos está presente y el método de mutilación y la evidencia demuestran que las partes faltantes fueron totalmente destruidas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar