A veces las apuestas del mercado frente a un escenario económico no responden a los criterios de razonabilidad que pueden suponer economistas y funcionarios. Este sería el caso del resultado de la última licitación de bonos del Tesoro que llevó a cabo el Gobierno nacional.
Deuda: las razones del mercado para dejar casi desierta la demanda de bonos dólar linked ofrecidos por Luis Caputo
Para el Gobierno, la nula aceptación que tuvo la Lelink se debió al bajo rendimiento comparada con otros instrumentos del mercado. Para los analistas, puede haber una devaluación después de las elecciones.
-
Mercados: subieron el dólar blue y los financieros; las acciones y los bonos extendieron rebote
-
El dólar CCL superó los $1.190 por primera vez en la semana, aunque la brecha se mantuvo debajo del 15%
![“Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda”, afirmó Luis Caputo.](https://media.ambito.com/p/f5d9c96f45a1a6f952c5761e87493f24/adjuntos/239/imagenes/042/143/0042143180/caputo-dolar.jpg)
“Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda”, afirmó Luis Caputo.
Aparentemente, para el ministro de Economía, Luis Caputo, y para el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, la nula aceptación que tuvo la letra atada al dólar linked en el último llamado a licitación de este miércoles es prueba de que no hay un atraso cambiario, que es el tema de debate de las últimas semanas entre economistas de la oposición y profesionales que ideológicamente están más cercanos al Gobierno.
“Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda”, afirmó Caputo a través de la red X. Quirno, en tanto, señaló: “ofrecimos dólar linked a enero 2026 y no vino casi nadie (adjudicamos 80.000 palos pesos a devaluación +5%). Una cosa son los que opinan, otra el mercado”.
Pero lo que puede haber ocurrido es que los potenciales inversores no compraron el bono simplemente porque no ofrecía rendimientos que otros instrumentos similares están ofreciendo. Dicho de otra manera, el potencial “carry trade” que pusieron a disposición de los mercados es tan bajo que no valía la pena. De ello se desprende la posibilidad de que esa Lelink haya sido incluida para que fuera rechazada y así sumar más argumentos a la posición oficial
La explicación de Portfolio Personal Inversiones (PPI) es que el instrumento se emitió a una tasa que equivale a la “devaluación más un 5% de Tasa Interna de Retorno (TIR), lo cual es significativamente bajo en comparación con los soberanos comparables”. “Como resultado, el 'carry trade' ofrecido es bastante reducido frente a las demás alternativas en pesos. En este contexto, los participantes del mercado anticipaban rendimientos más próximos al 7-8%”, explica la ALyC.
Opiniones de financistas y economistas
Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital, dijo que “no hubo demanda para el bono dólar linked del Gobierno. Nadie, cero, nula. Esto significa que todos los que hablaban de devaluación al final era solo de pico. Nadie puso un mango apostando devaluación”, interpretó el financista.
Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso, sostuvo por su lado: “hay un dicho en finanzas: poné tu plata donde ponés tus palabras. Tantos analistas y economistas hablando de un gran atraso cambiario, gran devaluación y fracaso del plan; pero la demanda de bonos que actualizan por dólar tuvo baja demanda. Parece que ellos y sus clientes se perdieron un negoción”.
Hay que mirar el dólar fututo
La consultora Labour, Capital & Grouth (LCG) señaló en un reciente informe que de acuerdo al último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central “se acentuó la expectativa de depreciación del dólar oficial en los últimos tres meses del año, lo que implica que el mercado está descontando que cualquier ajuste cambiario (tal vez en el marco de un acuerdo con el FMI) ocurrirá una vez realizadas las elecciones de medio término”. “Como hemos señalado en informes anteriores, ese sigue siendo el escenario más probable para LCG”, dice la consultora.
- Temas
- Dólar
- Deuda
- Devaluación
- Bonos
Dejá tu comentario