El Gobierno, a través del Ministerio de Economía, dejó sin efecto la licitación para la renovación de vías y señalización del Ferrocarril San Martín. El proyecto inició en 2022 y abarcaba un tramo de conexión entre la estación Retiro con Pilar. La medida fue fue oficializada por la Resolución 343/2025, publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno canceló la licitación para renovar las vías y la señalización del Ferrocarril San Martín
Las obras de estos trenes iban a abarcar desde la estación Retiro a Pilar. El Gobierno debió cancelar la decisión por "cuestiones administrativas", entre otras.
-
Lousteau cuestionó la toma de deuda: "No da la sensación de que se trate del mejor Gobierno de la historia"
-
Guzmán aseguró que el Gobierno recurrió al FMI para "buscar un salvavidas y aguantar hasta las elecciones"

La cancelación de la licitación del San Martín pasa por “cuestiones administrativas”.
El Ejecutivo canceló la renovación de las vías y la señalización del Ferrocarril San Martín
El Poder Ejecutivo decidió concluir el procedimiento debido a un cambio en sus prioridades. Según se detalló en la resolución, los recursos destinados para este proyecto se reasignaron a otra operación de préstamo; esta decisión, por ende, dejó a la obra sin respaldo financiero.
"La Secretaría de Transporte intervino solicitando dejar sin efecto y finalizar el llamado a la Licitación Pública Internacional", indicó el Gobierno. Además, se amparó en el Documento de Solicitud de Ofertas, que establece: "El contratante se reserva el derecho de aceptar o rechazar cualquier oferta, de anular el proceso de licitación y de rechazar todas en cualquier momento antes de la adjudicación del contrato".
La agencia Noticia Argentinas sumó que la cancelación de la licitación también pasa por “cuestiones administrativas”, según desde la Secretaría de Transporte de la Nación. “En el contexto de la Emergencia Ferroviaria, donde se recibió un sistema en estado crítico en materia de seguridad operacional, se definió un plan de más de 300 obras y acciones que priorizan la seguridad operacional de todo el sistema”, puntualizaron.
El documento agrega que "sin que por ello adquiera responsabilidad alguna frente a los oferentes. En caso de anulación, el contratante devolverá prontamente a los oferentes todas las ofertas y, específicamente, las garantías de mantenimiento que hubiera recibido".
La convocatoria para las obras del Ferrocarril San Martín se lanzó el 17 de octubre de 2022 mediante la Resolución 899/2022, bajo la gestión del entonces Ministerio de Transporte. Posteriormente, en marzo de 2023, se realizó el Acta de Apertura de Ofertas, donde Panedile Argentina fue la única empresa que se presentó.
Desde la Secretaría agregaron que, en ese contexto, “la electrificación se evaluará luego de estas obras esenciales, para que una vez resueltas las cuestiones de urgencia operacional se pueda trabajar en mejoras de calidad como es una electrificación, que además necesitaría de una renovación completa de la flota que hoy por cuestiones lógicas del contexto económico no podrían darse”.
Trenes a larga distancia: cuánto salen los pasajes para jubilados y personas con discapacidad en abril
Se aproxima Semana Santa y ya está disponible la venta de pasajes a larga distancia para viajar en tren a Mar del Plata y demás destinos nacionales. Los mismos varían en precio y dos grupos que tienen promociones en esta ocasión son los jubilados y las personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD). Para el resto de personas, cuentan con la posibilidad de un 10% de descuento abonando por la web oficial.
Los jubilados cuentan con un 40% de rebaja en la compra de pasajes. Por su parte, quienes posean el Certificado Único de Discapacidad (CUD) podrán obtener sus tickets sin cargo a través del sitio web de la empresa.
"Los usuarios pueden adquirir sus tickets en Retiro, Constitución, Once y las estaciones intermedias o mediante la web con con un 10 % de descuento", detallaron desde Trenes Argentinos.
Dejá tu comentario