El secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, tiene previsto llegar a Argentina la próxima semana, en lo que será una visita de alto perfil tras la confirmación oficial, este viernes, del nuevo acuerdo entre el país sudamericano y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según fuentes oficiales del Departamento del Tesoro de EEUU, el anuncio formal del pacto financiero, valuado en u$s20.000 millones, se publicará mañana en el sitio oficial del organismo, marcando un hito clave para la economía argentina.
Visita clave para el gobierno de Javier Milei: llega el secretario del Tesoro de los EEUU
Scott Bessent llegará al país el 14 de abril. Para el Gobierno es una visita de gran relevancia en momentos en que es inminente el acuerdo con el FMI y mientras se negocian los aranceles en el marco de la guerra comercial que inició Trump.
-
Wall Street cerró la semana con una rueda positiva a pesar de la tensión sin fin entre EEUU y China
-
Los inversores se refugian en activos seguros y llevan al dólar global a mínimos de tres años

La llegada de Bessent, uno de los principales funcionarios económicos de la administración estadounidense, no solo subraya el respaldo de Washington al programa acordado con el FMI, sino que también apunta a consolidar la agenda bilateral en materia de comercio y finanzas. El secretario, conocido por su enfoque pragmático y su rol en la renegociación de aranceles comerciales a nivel global, buscará dialogar con autoridades locales sobre dos ejes fundamentales: el fortalecimiento del acuerdo con el organismo multilateral y las perspectivas de una relación comercial más equilibrada entre ambos países.
El entendimiento con el FMI, que será ratificado este viernes por el directorio del Fondo, representa un salvavidas financiero para la economía de Milei, que enfrenta una persistente escasez de reservas y la necesidad de estabilizar el mercado cambiario. El programa, según trascendidos, incluye desembolsos inmediatos para reforzar las arcas del Banco Central, así como compromisos de ajuste fiscal y reformas estructurales que el gobierno de Milei ha defendido como ineludibles para salir de la crisis.
La visita de Bessent, que se espera ocurra entre el lunes y el miércoles próximos, incluirá reuniones con el presidente Milei, con el ministro de Economía, Luis Caputo, y otros altos funcionarios del Ejecutivo.
El contexto de esta visita no es menor. Bessent arriba en un momento en que la Casa Blanca, bajo la gestión de Donald Trump, ha priorizado una política de "reciprocal trade" (comercio recíproco), lo que podría implicar negociaciones para reducir barreras arancelarias con socios estratégicos como Argentina. En este sentido, la presencia del secretario del Tesoro también abre la puerta a discusiones sobre cómo la Argentina, según sostienen en el Gobierno, podría alinearse con las prioridades comerciales de EEUU, especialmente en un escenario global marcado por tensiones económicas.
La confirmación del acuerdo con el FMI este viernes, sumada a la llegada de Bessent, proyecta una semana decisiva para el futuro del plan económico. Mientras el Gobierno celebra este respaldo internacional, los analistas advierten que el verdadero desafío será implementar las reformas exigidas sin agravar las tensiones sociales.
Dejá tu comentario