En una nueva medida en la desregulación estatal, el Gobierno adjudicó este jueves a once bancos privados la posibilidad de ofrecer cuentas sueldos a empleados estatales y de empresas públicas. Hasta ahora sólo podía hacerlo el Banco Nación.
Estatales ya no están obligados a cobrar los sueldos en el Nación: en qué bancos podrán hacerlo
Fueron adjudicadas entidades bancarias que deberán ofrecer servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito de cuentas sueldo.
-
Jubilaciones: el Gobierno licúa el bono, que pierde 37% en un año
-
Sturzenegger junto a Georgieva: "La situación de incertidumbre mundial es una oportunidad"

El Gobierno adjudicó este jueves a once bancos privados la posibilidad de ofrecer cuentas sueldos a empleados estatales y de empresas públicas.
A través de la Decisión Administrativa 9/2025 de la Jefatura de Gabinete, publicada este jueves a la mañana en el Boletín Oficial, el Gobierno formalizó la adjudicación del “servicio de apertura, gestión y mantenimiento gratuito” de cuentas sueldos a once bandos privados. Será por el término de tres años con opción de prórroga de un año adicional.
Esta medida es un nuevo paso con otros dados en el mismo sentido el año pasado. En agosto pasado, el Gobierno derogó el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de 2021 que establecía la obligatoriedad de los ministerios y organismos del Estado de contratar los servicios de empresas públicas como Nación Seguros, Banco Nación, utilizar YPF y Aerolíneas Argentinas.
El DNU 823, que todavía estaba vigente, precisaba que “las jurisdicciones y entidades comprendidas en el artículo 8° de la Ley N° 24.156 de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional” deberían “implementar la contratación de las pólizas de seguros que requieran en el ejercicio de su gestión a través de NACIÓN SEGUROS S.A. en todas las ramas en las que esa institución opera”.
Los bancos que fueron adjudicados
La medida no prohíbe al Banco Nación de seguir brindando el servicio de cuentas sueldos a estatales, pero, a partir de ahora, podrán hacerlo nuevo entidades más. Estas son:
- Credicoop
- Patagonia
- Santander
- ICBC
- Galicia
- BBVA
- Macro
- Supervielle
Los bancos Hipotecario, Ciudad y Brubank también se habían presentado, pero sus ofertas fueron desestimadas.
- Temas
- Estatales
- Sueldos
- Banco Nación
Dejá tu comentario