27 de marzo 2025 - 10:02

Dólar y préstamo del FMI: ¿la promesa de Luis Caputo sobre las reservas alcanza para calmar la presión cambiaria?

El ministro de Economía anunció el monto del crédito que recibirá el país, luego de meses de negociación con el organismo.

Los anuncios de Caputo: qué se espera para el dólar este jueves, tras jornadas de volatilidad.
Los anuncios de Caputo: qué se espera para el dólar este jueves, tras jornadas de volatilidad.
DepositPhotos

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la Argentina recibirá u$s20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de incrementar las reservas brutas que, proyectó, llegarán al nivel de los u$s50.000 millones, aunque aún no confirmó qué monto será de libre disponibilidad ni cuántos y cómo serán los desembolsos. Paralelamente confirmó negociaciones con el BID y el Banco Mundial.

En diálogo con Ámbito, la economista Elena Alonso, dijo que "el mercado va a estar más tranquilo" pero que aún falta que el Board del FMI termine de aprobarlo y luego de eso "ver realmente cuánto se desembolsa" porque, dijo, no va a ser por el total. "Por otra parte que confirme que no va a haber una devaluación genera certezas", amplió, por lo que cree que el mercado dejará de presionar al tipo de cambio y más aún cuando se concrete la primera llegada de fondos.

Durante su anuncio, Caputo aseguró que este acuerdo es diferente a los realizados anteriormente porque el ajuste fiscal ya "lo hemos hecho" y que el objetivo es directamente recapitalizar el activo del BCRA. "Con lo que va entrar de FMI, más BID, Banco Mundial y CAF vamos a estar en torno a los u$s50.000 millones de reservas brutas" y acto seguido se preguntó: ¿Cuánto es la base monetaria? "al tipo de cambio oficial, u$s25.000 millones mientras que al tipo de cambio libre, u$s20.000 millones".

Posteriormente el ministro de Economía prosiguió con su análisis: "La base amplia, al tipo de cambio libre, está en torno a los u$s35.000 millones. El nivel de respaldo que van a tener los pasivos del Banco Central en unos días, es decir, los pesos, no lo hemos tenido nunca. Ni siquiera, en la convertibilidad. Además, con superávit fiscal". Motivo que encontró el funcionario para llevar calma al mercado que se recalentó en las últimas semanas ante las faltas de certezas respecto del acuerdo con el FMI.

El mercado evalúa los anuncios realizados por Caputo

"A priori, el anunció parece haber sido tomado de manera positiva. Los bonos y las acciones argentinas suben en el exterior. Claramente, faltan certezas, y un indicador de esto es que el MEP y el CCL siguen firmes. Creo que lo más importante, más allá del monto, será conocer qué requisitos pedirá el FMI en materia de flexibilización cambiaria", le dijo a Ámbito, el economista Eric Paniagua.

En ese marco, los tipos de cambios financieros bajan, aunque lo hacen moderadamente: así el CCL se ubica en los $1292,55, mientras que el MEP, en los $1291,17. El blue por su parte, sigue con esta tendencia pero se sostiene arriba de un nivel clave ya que cotiza en $1.305. En ese marco, los contratos de dólar futuro caen a lo largo de toda la curva pero con bajas poco significativas: el mercado "pricea" un dólar oficial a $1.207,5 en junio.

"Yo creo que con los fondos frescos, cuando llegue, se puede calmar el frente cambiario por unos meses, pero si esa va a ser la solución del Gobierno va a durar poco, cómo sucedió con desembolsos en otros momentos de nuestra historia reciente", le dijo a Ámbito, el economista Federico Gluistein.

Al respecto, ilustró: "Generalmente, cuando ingresan divisas suele incrementarse la demanda inmediata pero luego se estabiliza ante la demostración de que hay un mayor nivel de reservas. Sin embargo, el anuncio puede ayudar a las expectativas pero no así torcerlas actualmente, la inercia de una eventual devaluación y cambio de régimen cambiario motiva a una mayor demanda de dólares en el corto plazo por cobertura y en ese sentido, observo un cambio de posiciones de pesos a dólares, desarmando carry para securitizacion ante esos movimientos".

Dejá tu comentario

Te puede interesar