13 de febrero 2025 - 17:16

Inflación en Argentina: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron en enero 2025

El INDEC releva una canasta de 59 alimentos, bebidas y otros artículos para el GBA, donde se observaron alzas de hasta 54,1%. Pero también hubo otros que bajaron hasta casi 20%, ante la estacionalidad de ciertas verduras.

El INDEC releva una canasta de 59 alimentos, bebidas y otros artículos para el GBA, donde se observaron alzas de hasta 54,1%.

El INDEC releva una canasta de 59 alimentos, bebidas y otros artículos para el GBA, donde se observaron alzas de hasta 54,1%.

La inflación mensual fue la más baja desde julio de 2020, y la menor para un mes de enero desde el 2018. La variación interanual del 84,5% interanual marca el noveno mes consecutivo de desaceleración en la comparación contra igual mes del año anterior. A su vez, la inflación interanual a enero fue la menor desde septiembre de 2022.

El costo de vida podría haber sido menor si no fuera porque, en medio de la temporada veraniega, el rubro Restaurantes y hoteles se disparó 5,3%. Detrás se ubicaron los servicios de Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con una suba del 4%, por incrementos en Alquiler y gastos conexos; y Electricidad, gas y otros combustibles.

Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en enero de 2025 fueron Educación (0,5%) y Prendas de vestir y calzado (-0,7%).

A nivel de las categorías, los Regulados (2,6%) lideraron el incremento, seguidos del IPC núcleo (2,4%), mientras que los Estacionales aumentaron 0,6%.

Inflación de enero 2025: cuáles fueron los productos básicos que más subieron y bajaron

El INDEC releva una canasta de 59 alimentos, bebidas y otros artículos para el GBA, donde se observaron alzas de hasta 54,1%.

Top 10 de aumentos:

  • Limón por kilo: 54,1%
  • Tomate redondo por kilo: 23,2%
  • Filet de merluza fresco por kilo: 13,2%
  • Aceite de girasol (1,5 litros): 6,5%
  • Desodorante (150 cc): 5,8%
  • Jabón de tocador (125 g): 5,2%
  • Café molido (500 g): 5,0%
  • Salchicha tipo Viena (env. 6 u.): 5,0%
  • Yogur firme (195 cc): 4,8%
  • Galletitas dulces envasadas sin relleno (150 g): 4,7%

Top 10 de bajas:

También hubo otros que bajaron hasta casi 20%, ante la estacionalidad de ciertas verdudas.

  • Papa por kilo: -19,5%
  • Zapallo anco por kilo: -10,5%
  • Lechuga por kilo: -6,0%
  • Cebolla por kilo: -4,1%
  • Batata por kilo: -3,7%
  • Arroz blanco simple por kilo: -3,6%
  • Polvo para flan (8 porciones): -2,0%
  • Cerveza en botella (1 litro): -1,8%
  • Pollo entero por kilo: -1,7%
  • Huevos de gallina (docena): -0,1%

Dejá tu comentario

Te puede interesar