13 de febrero 2025 - 19:16

Inmuebles: cuáles son los cinco barrios más elegidos para comprar o alquilar en CABA

Un informe privado destacó que un barrio histórico de la Ciudad fue el más elegido para alquilar y vender, y el valor del m2 ya supera los u$s2.000.

La mediana del precio del metro cuadrado de un departamento en el barrio de Caballito en enero fue de 2.420 dólares

La mediana del precio del metro cuadrado de un departamento en el barrio de Caballito en enero fue de 2.420 dólares

Mis Fotos de Buenos Aires

En la Ciudad de Buenos Aires, donde la oferta de alquileres es amplia, algunos barrios se destacan como los más buscados tanto para alquilar como para comprar. A la hora de elegir un departamento, la ubicación es un factor clave, ya que influye directamente en la calidad de vida, la seguridad y el costo del alquiler, convirtiéndose en un requisito excluyente para muchos inquilinos y compradores.

En este contexto, un informe elaborado por Mercado Libre junto a UDESA, destacó que Caballito se consolidó como la zona más elegida por quienes buscan una propiedad para alquilar o vender. Esta tendencia, según el informe, se mantiene desde la pandemia, confirma el atractivo sostenido de un barrio histórico.

Los 5 barrios más visitados para la venta (enero de 2025)

1. Caballito

2. Belgrano

3. Palermo

4. Villa Urquiza

5. Recoleta

La mediana del precio del metro cuadrado de un departamento en el barrio de Caballito en enero fue de 2.420 dólares, un 10,3% más que en enero de 2024 y un 1,8% más que el mes pasado. En relación con otros barrios, Caballito se presenta como una buena opción al mantener su precio en relación al mercado y por las comodidades de conexión en cuanto a ubicación y su una gran oferta comercial y cultura.

caballito.jpg

Cuánto cuesta alquilar un departamento en CABA durante el mes de febrero

El mes de febrero de 2025 continúa con la tendencia de los meses anteriores, en la que los precios de oferta de los alquileres siguen aumentando a un ritmo inferior al de la inflación.

Según datos de CESO (Cooperativa de Estudios Económicos y Sociales Scalabrini Ortiz), la dinámica observada en enero se mantiene en este mes de febrero, con incrementos en los alquileres de departamentos de 1, 2 y 3 ambientes que no superan el 50% en comparación con el mismo mes del año anterior.

Esto se debe, en parte, al incremento en la cantidad de unidades ofrecidas en pesos, y a la caída del poder adquisitivo de los inquilinos. Aunque los precios de alquiler no alcanzan los niveles de inflación interanual, las expensas siguen aumentando a un ritmo superior, lo que incrementa el costo total para los inquilinos.

Esta situación sigue reflejando una baja en la demanda, también influenciada por factores como la apreciación cambiaria que reduce la demanda de departamentos destinados al turismo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar