En la actualidad, la mayoría de los países desarrollados con un gran poder adquisitivo y PBI altísimos, suelen ser naciones avocadas a la tecnología y al desarrollo científico. Otros, como Mónaco, se dedican al turismo y viven de ofrecer un estilo de vida repleto de lujos.
La ciudad-casino y una economía basada en las apuestas: la increíble historia de Macao
Las bellezas de vivir en Macao no siempre estuvieron presentes, y sus inicios fueron cuesta arriba por muchos años.
-
Efecto tarifas: los gastos en vivienda y servicios más que duplicaron a la inflación en 12 meses
-
Viven más de 250 centimillonarios y 14 multimillonarios: está en el top 5 de ciudades más ricas del mundo gracias a la tecnología
![La historia de Macao, el Las Vegas de Asia.](https://media.ambito.com/p/1025814ec2ffa6ce4210ada462cf3100/adjuntos/239/imagenes/039/824/0039824518/655x368/smart/macaojpg.jpg)
La historia de Macao, el "Las Vegas de Asia".
Este es el caso de Macao, una región autónoma de la costa sur de China continental que basa casi toda su economía en el juego y los casinos. Sus establecimientos repletos de luces y fichas le ganaron la fama de ser el "Las Vegas de Asia", pero sus inicios fueron mucho más difíciles.
Sus comienzos como colonia
La historia de Macao se remonta a tiempos prehistóricos, con la presencia de pueblos indígenas en la región. Sin embargo, fue a partir del siglo XV cuando comenzaron a llegar los exploradores portugueses. El primer contacto europeo con Macao se dio en 1513, cuando los portugueses, encabezados por Jorge Álvares, llegaron a la costa sur de China.
A lo largo de las siguientes décadas, comenzó a ser una de las primeras bases comerciales europeas en Asia. En 1557, se estableció como un asentamiento portugués permanente, aunque bajo el control nominal de la dinastía Ming de China. A pesar de ser una colonia portuguesa, Macao operaba bajo un acuerdo especial con China. Durante este tiempo, Macao se convirtió en un puerto de comercio entre Oriente y Occidente.
A partir del siglo XIX, Macao comenzó a perder parte de su relevancia comercial debido al crecimiento de Hong Kong, que pasó a ser una colonia británica en 1842. Además, subieron tensiones internas y conflictos con China. En 1887, el gigante asiático cedió formalmente Macao a Portugal mediante un acuerdo de arrendamiento.
La economía de Macao
El 20 de diciembre de 1999, Macao fue oficialmente transferido de Portugal a China, convirtiéndose en una Región Administrativa Especial (RAE) de la República Popular China. Desde entonces, mantiene un alto grado de autonomía, con su propio sistema legal, moneda, llamada pataca, y políticas de inmigración. Esto trajo el verdadero crecimiento económico.
Macao es conocida actualmente como la "capital del juego" de Asia. El gobierno de Macao liberalizó la industria de los casinos a principios de los 2000, lo que atrajo a grandes operadores internacionales y competidores profesionales. Este auge del turismo trajo enormes ingresos para la región.
Además, el gobierno invirtió en el desarrollo de la infraestructura y las atracciones turísticas, convirtiendo a Macao en un destino turístico mundialmente popular, con resorts de lujo, eventos internacionales y un creciente número de turistas que visitan la ciudad, especialmente de China continental.
Dejá tu comentario