9 de febrero 2025 - 22:00

La historia detrás del "efecto cobra", una moraleja económica

El término, acuñado por el economista alemán Horst Siebert en su libro de 2001, muestra las consecuencias negativas de políticas públicas mal diseñadas.

Cuál es el origen del efecto cobra, una moraleja acerca de políticas públicas.

Cuál es el origen del "efecto cobra", una moraleja acerca de políticas públicas.

La economía es una ciencia en constante evolución; los fenómenos históricos ayudan a los gobiernos e individuos a desarrollar técnicas y estrategias para poder mejorar el estado de sus economías.

En esa línea, hubo un proceso que se había repetido de forma constante durante algunas décadas y que desembocó en una teoría, llamada "efecto cobra". Su creador, el economista alemán Horst Siebert, busco darle una explicación al caso de prohibición de automóviles en México en 1989 y al sistema de recompensas por entregar colas de rata en Vietnam durante el dominio colonial francés.

El origen del "efecto cobra", una historia en Nueva Dehli

A pesar de los recientes casos, Siebert se remontó a un episodio ocurrido en la India cuando todavía era considerada "joya de la corona británica". Durante esa época, la capital, Nueva Dehli, sufría una invasión de cobras venenosas, por lo que, en busca de eliminarlas, el gobierno comenzó a ofrecer una recompensa por cada cobra muerta.

efecto cobra 2.jpg

La brillante e inteligente idea tuvo un efecto positivo inmediato, y en poco tiempo se redujo el número de cobras en la ciudad. Sin embargo, algo extraño comenzó a suceder con el tiempo: las cobras ya no serpenteaban por la ciudad, sino que eran criadas por los ciudadanos para obtener luego sus recompensas una vez muertas.

En una insólita práctica de incentivos equivocados, el gobierno decidió terminar con el sistema de recompensas, lo cual derivó en un aumento de cobras en la ciudad, incluso mayor que al comienzo. El caso sirvió como moraleja, para entender que hay que reflexionar sobre los pros y contras de medidas gubernamentales, para evaluar su diseño y evitar problemas a futuro.

Dejá tu comentario

Te puede interesar