7 de febrero 2025 - 18:02

La industria se derrumbó 9,4% en 2024, su peor caída desde la crisis de 2002

Respecto de noviembre de 2024, la mejora de diciembre fue de apenas 0,2%. Asimismo, en relación a noviembre de 2023, previo a la llegada de Milei a Casa Rosada, la industria produjo un 0,5% menos.

La industria manufacturera fue uno de los sectores más golpeados desde la llegada de Milei a Casa Rosada.

La industria manufacturera fue uno de los sectores más golpeados desde la llegada de Milei a Casa Rosada.

La industria manufacturera sufrió en 2024 su derrumbe más profundo desde 2002, afectada por la caída del consumo interno, la paralización en la demanda de insumos para la construcción y problemas para pagar importaciones en los primeros meses del año. A diferencia de otras variables de la economía que muestran más signos vitales, en este sector la recuperación mes a mes es muy acotada.

El Índice de Producción Industrial (IPI) del INDEC mostró una caída anual del 9,4%, superior incluso a la que se verificó en 2020, el año más crítico de la pandemia de Covid-19. Esto sucedió pese a que en diciembre hubo una mejora interanual del 8,4%, dada la baja base de comparación.

Vale recordar que en diciembre de 2023, a poco de asumir la presidencia, Javier Milei tomó la decisión de devaluar la moneda, lo cual generó un clima de fuerte incertidumbre y llevó la inflación al 25% mensual, provocando así un desplome en los salarios reales, que ya partían de niveles bajos en términos históricos.

El efecto del deterioro salarial sobre la demanda interna, sumado al ajuste fiscal que se apoyó en gran parte en un brutal recorte en la obra pública y el gasto en infraestructura se tradujeron en contracciones interanuales superiores al 15% entre marzo y junio para el IPI. Recién a partir de julio comenzaron a observarse recuperaciones mensuales, aunque en el último trimestre dicho rebote muestra alguna merma..

En diciembre la industria produjo apenas 0,2% más que el mes previo, de acuerdo con la serie desestacionalizada de INDEC. Dicha serie se ubicó, así, todavía un 0,5% detrás del nivel de noviembre de 2023, antes de la llegada de Milei a Casa Rosada.

El Director de Planificación Productiva de Fundar, Daniel Schteingart, sugirió esperar algunos datos más para evaluar si hay una desaceleración en la recuperación. El especialista sostuvo que el dato de diciembre no es malo, aunque tampoco es para festejar demasiado.

Dejá tu comentario

Te puede interesar